Suspenso, acción y drama en “Redención”

-

- Publicidad -

La película venezolana  Redención, ópera prima de Marcel Barragán, se encuentra en las salas comerciales del país desde finales de mayo. Se trata de una propuesta novedosa e independiente, sus creadores la ubican en el renglón de cine benéfico y fue grabada entre los meses de septiembre y octubre de 2014.

El largometraje narra en paralelo las historias de cuatro personajes cuyas vidas se cruzan a través de vínculos del pasado, hecho que les demuestra que poseen algo en común: la necesidad de liberarse de una culpa que los agobia.

- Publicidad -

El espectador podrá conocer la historia de Loreto, un paciente psiquiátrico con un alto coeficiente intelectual; de Bruno, un oficial de inteligencia en uno de los mejores momentos de su carrera; de Benjamín, un hombre de la tercera edad en estado de esclavitud; y Trino, un hombre con leucemia internado en un hospital en compañía de su disfuncional familia. El escape de Loreto durante su traslado al psiquiátrico, desencadena una serie de situaciones que unirán las piezas del pasado de cada una de sus vidas, explica la sinopsis.

El director y escritor de la película también debuta como protagonista, en el rol de Loreto y de la mano de actores de trayectoria artística como Carlos Villamizar (Benjamín), Laureano Olivares (Trino), Carlos Guillermo Haydon (Bruno), Roxana Díaz (Silvia), Gioia Arismendi (Lela), Paula Woyzechowsky (Margaret), Rolando Padilla (Malavé) y Aileen Celeste (Glenda). También los acompañan Ibrahim Prado (Frank), Rosa Monroy (Holanda), Douglas Guerrero (Toledo), Josué Villaé (Rodrigo), entre otras figuras.

“La banda sonora del filme estuvo a cargo de Giancarlo Castro D’addona, compositor del Sistema Nacional de Orquestas Juveniles e Infantiles de Venezuela, quien también forma parte del Quinteto de Metales Simón Bolívar y el Ensamble de Metales de Venezuela. Con la primera agrupación recibió la medalla de honor de Sant Yreix como grupo revelación en el Festival de Epsival 2002, en Francia”, detalla la nota de prensa enviada a este rotativo.

El filme cuenta con el respaldo de la Fundación Mundo Ayuda, creada en 2010 con la finalidad de asistir a niños, adolescentes y adultos mayores que se encuentran en condición de tratamiento por enfermedad o en situación de calle.

“Varias personas beneficiadas por la fundación se involucraron en el proyecto y tienen una emotiva participación en la historia”.

 

 

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

Venezuela inicia plan educativo para integrar la inteligencia artificial en escuelas y liceos #16Sep

Nicolás Maduro, anunció un nuevo plan educativo enfocado en la inteligencia artificial (IA).  Según una nota publicada en EL Diario el lunes 15 de septiembre, durante el inicio del año escolar 2025-2026, el mandatario informó que se implementarán clases de IA en escuelas y liceos de todo el país.
- Publicidad -

Debes leer

¿Cómo están cambiando las criptomonedas el sistema financiero en España?

En un mundo donde la innovación avanza a pasos agigantados, el sistema financiero no se queda atrás. La pregunta de donde comprar bitcoins España se ha vuelto cada vez más común, ya que el acceso a este universo, que antes parecía reservado para expertos o grandes inversores, hoy está al alcance de millones de españoles.
- Publicidad -
- Publicidad -