Encuentro Nacional de Cultores y Productores de Cocuy en el Museo

-

- Publicidad -

El Encuentro Nacional de Cultores y Productores de Cocuy, se efectuará el 31 de julio desde las 10 am en los espacios del Museo de Barquisiemto.

En este encuentro se realizarán una serie de actividades, entre las cuales destacan los siguientes conversatorios: La Historia del Agave Cocui en Venezuela, por Erick Jimeno; Crónicas y Leyendas del Cocuy, Ancestralidad y Tradición, por Ramón Querales, Juan Alonso Molina, Isaías Vargas y Cristóbal Sánchez; Alimentación, Medicina Natural y Plantas del Semiárido, por Roberto Narváez y Nory Pereira.

- Publicidad -

También se inaugurará una Expoventa de Cocuyeros, Artesanos y Tejedoras, de los municipios Urdaneta, Morán, Iribarren y Torres, del estado Lara, con el objetivo de promover la venta del cocuy artesanal y piezas realizadas por cultores de la región.

Las actividades culturales también estarán presentes entre ellas, El Baile de las Turas, Los Sones de Negro y Juego de Garrote, además del acompañamiento musical por la agrupación Guarogaita.

Durante el siglo XX el cocuy fue considerado ilegal, siendo los productores y defensores del mismo perseguidos y reprimidos, sin embargo, la resistencia y lucha de los cocuyeros ha trascendido, pues en julio del 2005 fue reformada la Ley del Impuesto de Alcoholes y Especias Alcohólicas, en la cual se protege la producción artesanal de bebidas alcohólicas autóctonas.

Asimismo, en noviembre de ese mismo año, la Asamblea Nacional declaró al cocuy como Patrimonio Ancestral y Cultural de la Nación, generándose desde entonces avances significativos en cuanto al rescate, promoción y difusión de esta bebida tradicional.

 

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Hija de Edmundo González denuncia la desaparición forzada de su esposo tras 109 días #27Abr

Mariana González de Tudares, hija de Edmundo González, alzó su voz el pasado sábado 26 de abril para exigir la liberación de su esposo, Rafael Tudares Bracho, quien cumple 109 días detenido arbitrariamente en Venezuela bajo condiciones de desaparición forzada.
- Publicidad -

Debes leer

Muere a los 116 años la monja más longeva del mundo #2May

La Congregación de las Hermanas Teresianas informó el lamentable fallecimiento de la hermana Inah Canabarro Lucas, en Porto Alegre, al sur de Brasil. La...
- Publicidad -
- Publicidad -