Grave la crisis del agua en Siquisique

-

- Publicidad -

Las familias residentes en Siquisique se encuentran al borde de la desesperación por la falta de agua, sobre todo por el poco o nulo interés que autoridades municipales, regionales o nacionales, ponen para resolver el problema.

Arbenis Santelíz, preocupado por su comunidad, informó que, pese a algunos anuncios, Hidrolara no ha abierto los pozos necesarios para que la capital del municipio Urdaneta pueda garantizar, al menos una parte, de sus necesidades acuíferas.

- Publicidad -

En la actualidad, las comunidades de Siquisique sólo disponen del agua que surten unos pozos ubicados en el sector La Aduana, a orillas del río, pero resultan insuficientes al punto de que cuando quienes tienen tanques y bombas llenan los mismos, los barrios se quedan sin suministro.

«La solución a tan delicado problema está en la apertura de otros pozos y la recuperación del número 8, que se encuentra abandonado desde hace unos cinco años cuando sufrió una avería que nunca fue solucionada.

Recuerda también Santelíz que durante el gobierno regional de José Mariano Navarro se instaló una tubería para bajar agua del cerro El Yabalito hasta El Tesoro y surtir a varias comunidades de Siquisique, pero Orlando Fernández, o durante su gestión, la dejaron abandonada y se perdió.

Cree que aún es posible recuperar ese proyecto y de esa manera Siquisique, sus zonas residenciales, así como las comerciales, puedan tener el agua necesaria para su consumo propio y atender también a quienes les visitan.

«Pero estamos graves, muy graves porque no tenemos agua”, dijo angustiado Santelíz.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

Orlando Zamora: La estabilidad del euro hace que esta moneda sea más confiable ahora #3May

El dólar en Venezuela sigue siendo oficialmente la moneda extranjera válida por el convenio cambiario, pero a raíz de la medida de los incrementos del sistema arancelario de los Estados Unidos y el aumento del valor que ha venido experimentando la divisa estadounidense sobre el bolívar, el euro ahora es el signo monetario más confiable.
- Publicidad -
- Publicidad -