Félix Pérez entrena con Magallanes

-

- Publicidad -

Navegantes del Magallanes agregó una pieza de lujo para encarar las semifinales de la temporada 2015-16 de la LVBP, al sumar al cubano Félix Pérez como la adición en el draft.

El conjunto turco busca regresar a la final y para ello incorpora a uno de los paleadores más consistentes de las últimas temporadas.

- Publicidad -

“Estoy agradecido por la oportunidad que me dan. Quiero ayudar en todo lo que pueda y aprovechar este chance con Magallanes”, declaró Pérez tras incorporarse al equipo en el estadio José Bernardo Pérez de Valencia.

Pérez está en su cuarta temporada en la pelota criolla y en la actual campaña disputó 55 encuentros en la ronda regular con Leones del Caracas. Su promedio ofensivo fue de .332, producto de 67 hits en 202 turnos al bate, con 20 dobles, un triple, siete cuadrangulares, 28 carreras anotadas y 34 impulsadas.

Pérez jugará junto a su compatriota Adonis García. “será la primera vez que estaremos juntos en un lineup y me siento muy emocionado por eso”.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Informe de la UCAB revela deterioro en el rendimiento académico de los estudiantes venezolanos #26Abr

El más reciente informe del Sistema de Evaluación de Conocimientos en Línea (SECEL), elaborado por la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), advierte que el desempeño académico de los alumnos venezolanos de educación básica y media sigue en declive
- Publicidad -

Debes leer

VIDEO | José Guerra: Empleados públicos ganan entre 40 y 50 dólares al mes #29Abr

El economista José Guerra expuso la grave situación laboral en Venezuela, con pensionados percibiendo apenas 1.20 dólares mensuales y salarios públicos que no superan los 50 dólares. Denunció el derroche de 1.13 billones de dólares en ingresos petroleros entre 1999 y 2020 y el aumento de la deuda pública.
- Publicidad -
- Publicidad -