Averu exige transferencia inmediata de recursos

-

- Publicidad -

Exigimos al Ejecutivo nacional la asignación presupuestaria adecuada para asegurar en el tiempo, el valor que la universidad venezolana representa en la formación del capital humano y generación del conocimiento, y también solicitarle que transfiera de inmediato a las casas de estudio, los recursos que por derecho nos corresponden para el pago de sueldos, salarios, providencias estudiantiles y gastos de funcionamiento.Dicho pronunciamiento fue realizado este martes por la presidenta de la Asociación Venezolana de Rectores Universitarios (Averu), Cecilia García Arocha, quien en compañía de otras autoridades universitarias, sostuvieron una reunión con diputados de la Asamblea Nacional.

«Las universidades se mantendrán abiertas y desde ya, cualquier amenaza que provenga del ejecutivo nacional, será su entera responsabilidad de cerrar nuestras universidades.  La universidad venezolana seguirá emplazando a las autoridades nacionales y al poder judicial, por un presupuesto justo acorde con nuestra planificación presupuestaria que mensualmente hemos entregado al ejecutivo nacional», sentenció.

- Publicidad -

Asimismo la máxima autoridad de la Universidad Central de Venezuela (UCV), expresó que ningún funcionario de las casas de estudio autónomas irá reuniones con el ministerio de Educación Universitaria, ya que las mismas tienen una clara finalidad de realizar una maqueta de gastos y compras, situación que viola claramente la autonomía universitaria.

UCLA abierta

La vicerrectora académica de la Universidad Centro Occidental Lisandro Alvarado (UCLA), Nelly Velásquez, también participó en la reunión de la Averu y ratificó que la casa de estudios se mantendrá abierta pese a las dificultades.

«La UCLA actualmente tiene una situación bastante complicada con respecto al servicio de comedor. Nosotros el jueves debatimos en un Consejo Universitario la activación de un estado de emergencia en materia del comedor, por la imposibilidad de cumplir con el servicio, ya que  se agotaron los recursos y solicitamos a los centros de estudiantes que fueran a un proceso de consulta.

Ellos se pronunciaron y decidieron seguir sus actividades académicas sin el servicio de comedor, por lo tanto la UCLA se mantiene abierta», dijo.

También hizo un exhorto al ejecutivo nacional para que entreguen los recursos que le corresponden a las universidades, ya que los principales perjudicados en estos momentos son los estudiantes y los trabajadores.

 

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

- Publicidad -
- Publicidad -