Con el objeto de ofrecer herramientas que apoyen el alcance de un adecuado nivel nutricional en niños de educación primaria, la Industria Procesadora de Cereales (Inproceca) diseñó el programa Mi Avena, con el apoyo y asesoría de la Fundación Bengoa. Gracias a este programa, Inproceca, empresa que elabora la marca de avenas Avelina, se compromete en garantizar de forma progresiva, a los niños en educación pública primaria, una comida diaria a base de avena, preparada por las madres procesadoras de los comedores escolares. Mi Avena, es un programa que espera lograr una importante contribución en el componente nutricional de los niños, el cual es fundamental para su desarrollo físico y cognitivo. Actualmente el plan piloto de Mi Avena se está aplicando en 13 escuelas públicas estadales del Municipio Zamora (Guarenas-Guatire) adscritas a la Gobernación del estado Miranda que cuenten con comedor escolar y con madres procesadoras. El mismo incluye la formación de los involucrados en temas nutricionales, además de la realización de jornadas de despistaje de trastornos nutricionales en los niños, y la dotación de la avena como parte fundamental de la dieta diaria, gracias a su contenido proteico y de hidrato de carbono. Según explicó el vocero de la organización, uno de los criterios que privaron para la selección de las escuelas en este plan piloto, fue el alto porcentaje de ausentismo entre los escolares, presuntamente asociado a la dificultad que tienen en los hogares para darles el alimento adecuado y de enviarles meriendas al colegio. Hasta el momento se han realizado evaluaciones nutricionales (estudio antropométrico) a 702 niños, incluyendo 47 pequeños que están en la Colmena de la Vida, un refugio de atención integral para niños de la calle que también se ubica en esta zona del estado Miranda y que, dada su reconocida y positiva labor, será incorporada al proyecto. Gracias a la asesoría de la Fundación Bengoa, el programa Mi Avena elaboró una guía nutricional que sirve de base para la formación de las madres procesadoras, que muestra de forma amigable, información nutricional y una guía para elaborar comidas balanceadas y completas y al mismo tiempo, se incluye recetas fáciles de meriendas elaboradas con avena. Esta guía forma parte del material que se distribuye en las escuelas para el uso de docentes y representantes.
#Pulso Empresarial Avelina ejecuta programa Mi Avena como apoyo nutricional a niños en educación primaria
-

- Publicidad -
- Publicidad -
- Publicidad -
Más leido hoy
Inameh alerta lluvias durante lunes y martes por llegada de onda tropical #25Ago
Inameh alerta lluvias en gran parte de Venezuela este lunes y martes por la llegada de la Onda Tropical N.° 30, con descargas eléctricas y vientos.
- Publicidad -
Debes leer
Simón Yustiz: Trabajadores venezolanos son víctimas de la discriminación en el exterior #27Ago
Venezuela siempre ha acogido a los extranjeros y les ha brindado todas las oportunidades para trabajar y mejorar sus condiciones de vida; pero, eso...
- Publicidad -
- Publicidad -