Ramos Allup: TSJ decidió no entorpecer el revocatorio por ahora

-

- Publicidad -

El presidente de la Asamblea Nacional, Henry Ramos Allup, anunció a su salida de la sesión solemne por el aniversario de la firma del acta de la independencia, que el referendo revocatorio “por ahora no será detenido”, luego de que denunciara la existencia de una supuesta sentencia de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia que anularía el 1 % de las firmas.

En este sentido, explicó que ante las denuncias y presiones nacionales e internacionales, el Ejecutivo “decidió que el fallo se detuviera momentáneamente”, pero reiteró que el documento estaría listo, con ponencia del magistrado Luis Damiani.

- Publicidad -

“Estuvieron evaluando entre dos posibilidades: matar el revocatorio de una vez, pero eso les pareció políticamente gravoso, y optaron por esa opción, que era retrotraer el referendo a la etapa de recoger el 1 % de las firmas porque era menos impactante para la opinión pública, sin embargo, la decisión está tomada y no sabemos en qué momento podrían lanzarla”, advirtió.

El parlamentario además indicó que al “mecanismo constitucional no puede renunciar nadie, no es propiedad de nadie, sino de la gente que firmó y no es transable, porque es un derecho constitucional”.

También exhortó al Consejo Nacional Electoral para que anuncie a la brevedad posible la fecha de recolección del 20% de las rúbricas, requisito que además se encuentra establecido en la carta magna.

En este sentido, asegura que el ente electoral “no quiere activar” el referendo porque “sabe que al hacerse el gobierno se acabó”.

Sobre la ausencia de su persona en el desfile militar de este martes, así como la inasistencia del presidente Nicolás Maduro a la sesión solemne del Parlamento, añadió que “no fue por falta de coordinación que el Ejecutivo, el TSJ y el poder electoral no asistieran al acto del 5 de julio. Desde la Asamblea Nacional se enviaron todas las invitaciones correspondientes y ninguno asistió a la sesión”.

A su vez, aclaró que “yo no recibí invitación para el desfile militar. Si me hubieran invitado, hubiera ido”, comentó.

Afirma que con esta incomparecencia a la sesión solemne en la Asamblea Nacional, se demuestra claramente que las presidentas del Tribunal Supremo de Justicia y el Consejo Nacional Electoral, no pertenecen a poderes autónomos e imparciales sino que cumplen directrices directas del ejecutivo nacional.

Finalmente Ramos Allup, espera que para final de año los venezolanos puedan acudir a las urnas electorales, para revocar al presidente de la República y por supuesto para renovar a los gobernadores quienes ya cumplieron su período constitucional.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

El suicidio como escape: La desesperación de presos políticos en Tocorón #10Sep

En la cárcel de Tocorón, el Centro Penitenciario de Aragua, la situación para muchos presos políticos es desesperante. Viven un infierno diario de abusos y torturas, con celdas oscuras, calor sofocante y condiciones inhumanas que han trastornado su espíritu.
- Publicidad -

Debes leer

Ramón Bolotín: El 80% del aceite comestible que se consume en Venezuela es importado #11Sep

La producción de aceites comestibles en Venezuela, en la actualidad, es insuficiente para cubrir la demanda interna, de allí que el 80% del aceite que se consume en el país es importado, revela Ramón Elías Bolotín, director de oleaginosas de la Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios (Fedeagro).
- Publicidad -
- Publicidad -