Fedeagro en desacuerdo con los nuevos precios de productos

-

- Publicidad -

Fedeagro manifestó su disconformidad con el aumento de los precios de productos regulados entre ellos la harina de maíz, el café y el azúcar, pues consideran que no satisfacen las expectativas que tenían al respecto. 

“No se nos quieren reconocer nuestros costos, nosotros los entregamos desde el mes de julio y dejamos bien claro que el punto de equilibro, en ese mes, era de 200 bolívares; y si le ponemos un margen de rentabilidad de 30 % el precio era de Bs. 260 (…) este ajuste con el sistema de conuco pudiera funcionar, pero un país como Venezuela que debería estar produciendo unos 4.000 kilos por hectáreas y apenas llegamos a 3.200, no funciona”, dijo a Unión Radio el segundo vicepresidente de la institución, Celso Fantinel.

- Publicidad -

Fedeagro instó al Gobierno “a recapacitar” pues considera que tales decisiones “van a seguir llevando a la quiebra al productor venezolano (…) va a desaparecer la arepa del plato venezolano”, sentenció.

Durante un contacto al programa Por Donde Vamos de Unión Radio, aseguró que en las providencias está muy confusa la información, pues “no entendemos como le van a vender al productor a 700 bolívares”.

En cuanto al costo de la harina precocida, Fantinel expresó que los productores irán a quiebra, “si los obligan a entregar el 50 % de la producción a los Clap a un precio de 400 bolívares”.

Lea también: La harina de maíz, el café y el azúcar tienen nuevos precios (Lista)

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

En Venezuela: ¿Habrá más calor en septiembre? #14Ago

La población venezolana deberá prepararse para un aumento significativo de la sensación térmica a partir de la próxima semana. La razón, según expertos, es...
- Publicidad -

Debes leer

Venezuela enfrentará alta incidencia solar desde el 20 de agosto #17Ago

Inameh alertó que del 20 de agosto al 20 de septiembre el país percibirá mayor incidencia solar debido al efecto de la declinación del sol que se produce dos veces al año.
- Publicidad -
- Publicidad -