Industria farmacéutica requiere US$ 30 millones mensuales para operar en un 80%

-

- Publicidad -

Con una liquidación de divisas de US$ 30 millones mensuales, para los miembros de la Cámara de la Industria Farmacéutica (Cifar) se podría alcanzar una producción entre un 70% y 80% de la capacidad instalada, aseguró el presidente de la organización gremial, Tito López, quien advierte que el sector en este momento la producción ha bajado de un 80% a 50%.

Advierte que lamentablemente hay algunos productos que tienen que ser importados, porque no se cuenta en el país con plantas para producirlos, como es el caso de los hormonales y otros rubros, por lo que proponen que se debe trabajar con el Estado venezolano, con los actores responsables del medio, de manera que se ataque este problema en forma prioritaria.

- Publicidad -

Señala que en estos momentos el sector no está recibiendo divisas, pero a pesar de estas dificultades las 14 plantas de fabricación de medicamentos, no han dejado de producir.

El 98% de los insumos son importados, la idea es que nos sentemos y busquemos algunas fórmulas para tratar de que estas divisas sean recibidas en forma mensual, quizás por sectores, recordando que durante el año 2016 hubo un ligero apoyo a estas empresas de producción nacional, ya que la idea es de que se mantenga el suministro de divisas para que la “rueda siga andando”.

López afirmó que los industriales fabricantes de medicamentos, no tienen la culpa de que los insumos sean importados, sugiriendo implementar mecanismos para incentivar la producción de algunos insumos que se elaboraban en el pasado en el país, volviendo a reactivar esta posibilidad para ser un poco menos dependiente de las divisas.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Venezuela anuncia campaña de vacunación para niños, mujeres embarazadas e indígenas #26Abr

Venezuela anunció el inicio de una nueva campaña de vacunación dirigida a niños, mujeres embarazadas y comunidades indígenas, que se llevará a cabo del 27 de abril al 4 de mayo, informó este jueves el Ministerio de Salud.
- Publicidad -

Debes leer

VIDEO | Edmundo González Urrutia respalda a la diáspora venezolana en congreso en Valencia #1May

Acompañado por el líder político Antonio Ledezma, González Urrutia felicitó a las asociaciones por su organización y compromiso, destacando la unidad de la diáspora en la "nueva fase" para la libertad de Venezuela.
- Publicidad -
- Publicidad -