Continúa operativo tras deslave en Choroní

-

- Publicidad -

Tras el accidente hidrometeorológico que se desarrolló el pasado lunes 21 en Choroní, estado Aragua, el equipo de Protección Civil de la zona mantiene una constante búsqueda de los individuos desaparecidos, entre esos, un niño de cuatro años de edad del cual se desconoce su paradero.

El director de la protección civil del sector, Jorge Galindo, informó a través de Twitter que se aplicó un procedimiento antropológico, odontológico forense y reconocimiento familiar para dar con la identificación de los cuerpos.

- Publicidad -

A pesar de que no se maneja una cifra oficial de desaparecidos, entre los extraviados se encuentra un niño de cuatro años, del cual ha circulado una foto de su rostro por las redes sociales.

Hasta ahora, se maneja una cifra de cuatro fallecidos, entre los que están: Agustin Cesar Alonso Valverde de 48 años, Maria isabel Linares de Gonzalez de 66 años, Gonçalves Corcho José Manuel de 50 años y Soldner Gomez Gabriela de 45.

El día de ayer, 745 residentes del sector afectado fueron evacuados por seguridad, mientras tanto, el paso para Choroní permanece restringido.

 

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

FOTOS | La persistencia que se hizo noticia: El viaje de Jesús Sáez, el periodista larense que se hizo gigante en Estados Unidos #15Sep

El periodista venezolano Jesús Sáez, egresado de la Universidad Yacambú de Barquisimeto, revela los desafíos de su migración a Estados Unidos y su exitoso...
- Publicidad -

Debes leer

Cedice: Al menos 504 horas anuales dedican pequeñas empresas venezolanas solo para pagar impuestos #16Sep

El propietario de una pequeña empresa formal en Venezuela, que ya esté operando, invierte al menos 1.135 horas al año para realizar trámites recurrentes y cumplir con procedimientos administrativos, permisos, renovaciones, requisitos y pagos de impuestos.
- Publicidad -
- Publicidad -