Este viernes 19 de enero se cumplieron cien años del nacimiento de Arístides Calvani, venezolano ejemplar cuyo testimonio de vida personal y pública es referencia ética para todos, más allá de las opiniones políticas.
Esposo y padre de familia, católico comprometido en el apostolado de los laicos, abogado laboralista, profesor universitario en Filosofía del Derecho y en Ciencias Sociales, sabía que en materia de civismo la indiferencia es imposible. Sin militar en partido fue diputado socialcristiano al Congreso, formador de juventudes latinoamericanas y canciller. Tras la derrota electoral de 1973, se inscribió en Copei y fue su Vicepresidente, Secretario de Relaciones Internacionales y Secretario General de la Organización Demócrata Cristiana de América. En 1978 postuló y fue electo al Senado por Sucre, tierra del padre riocaribero y la madre cumanesa de este nacido en la vecina Trinidad, donde aquel representaba a Venezuela.
Con motivo de su centenario, distintas instituciones del país realizarán actos en su homenaje para recordarlo y recordarnos no solo los valores democráticos y humanistas que defendió con brillantez e integridad, sino que en la historia de este país de nosotros, no han sido pocos los nombres que como el suyo, dan lustre a la nacionalidad y nos comprometen a luchar sin descanso por el provenir mejor que este pueblo merece. La Academia de Ciencias Políticas y Sociales, la UCV y la UCAB en las cuales fue profesor y, en esta fundador de la Escuela de Ciencias Sociales recordarán su vida y obra. El Ifedec de cuya creación fue motor y presidió hasta que se encargó de la Casa Amarilla, ahora convertido en centro que lleva su nombre, ha organizado un amplio programa con comisiones y actividades en toda Venezuela. El Instituto de Estudios Parlamentarios Fermín Toro, cuya Junta Directiva encabezo, promueve en su honor el foro académico “La Política Exterior de Venezuela 1999-2018”, en el cual participarán Joaquín Marta Sosa, Elsa Cardozo y Edmundo González Urrutia, así como prepara la edición del libro Calvani Parlamentario con una selección de sus intervenciones como diputado y senador, un estudio introductorio sobre su pensamiento y las expresiones que el mismo tuvo en el trabajo de la representación popular, y un prólogo de Juan Miguel Matheus, diputado a la Asamblea Nacional.
La justicia social fue su causa aquí e internacionalmente, la austeridad su norma de vida y la autenticidad su ejemplo.
Calvani centenario
-
- Publicidad -
- Publicidad -
Más leido hoy
Estados Unidos pide a sus ciudadanos no viajar a Venezuela ante situación de «peligro extremo» #12May
En una escalada significativa de sus advertencias, el Gobierno de los Estados Unidos ha emitido una alerta de viaje de nivel 4, por medio del cual piden a sus ciudadanos no viajar a Venezuela.
- Publicidad -
Debes leer
OBU: 83% de las denuncias en universidades públicas venezolanas son por daños en infraestructura #12May
La falta de mantenimiento por asfixia presupuestaria y la ineficacia de planes gubernamentales agravan la situación, especialmente en la temporada de lluvias.
- Publicidad -
- Publicidad -