Víctor Márquez: Presupuesto de la Facultad de Odontología de la UCV asciende a 92 Bs.S #16Oct

-

- Publicidad -

La Facultad de Odontología de la Universidad Central de Venezuela, tiene un presupuesto asignado para su funcionamiento institucional, de 92 Bolívares Soberanos, de acuerdo con la información dada a conocer por el presidente de la Asociación de Profesores de la Universidad Central de Venezuela, Víctor Márquez.

Las declaraciones del dirigente gremial, se produjeron en un encuentro con los gremios del sector salud, indicando que para muchas personas, esto pareciera una locura, pero esta es la realidad, afirmando que esta situación se está repitiendo en todas las facultades de la UCV, y por lo tanto está afectando de manera significativa la calidad de la formación de los estudiantes.

- Publicidad -

“Un hecho que es sumamente grave, es que la Constitución establece que la educación venezolana es gratuita; no obstante, para que pueda funcionar esta facultad, los estudiantes están teniendo que aportar de sus propios ingresos o de los de su familia, los recursos para comprar los insumos convirtiendo entontes a la universidad, de una universidad pública a una universidad con características privadas, lo cual trae como resultados que aquel estudiante de escasos recursos económicos, no puede aportar los materiales y por lo tanto se limita su formación y carácter académico y se produce una discriminación entre quienes tienen recursos y los que no los consiguen, y la Organización de Bienestar Estudiantil (OBE), que era una estructura que ayudaba a los sectores estudiantiles de menores recursos económicos, prácticamente ha desaparecido, la beca y la beca de ayudantía asciende a 4 y a 5 Bolívares Soberanos, respectivamente, lo que da una idea de lo insignificante que es una beca y una beca de ayudantía para los sectores de menores recursos económicos”, señala Márquez.

Anunció que ya se instaló el Comité de Conflicto en la Facultad de Odontología, también el de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, se instaló en algunas escuelas de la Facultad Medicina, informando que próximamente habrá asambleas las asambleas de otras facultades.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Entrevista Dominical | Doctor Omar Agüero: En Venezuela el salario no existe y se han violado todos los derechos laborales #27Abr

El salario realmente no existe en Venezuela. Así, en forma tajante, lo afirma, al ser entrevistado por El Impulso, el doctor Omar Agüero, médico con 31 años de experiencia profesional y quien ejerce el cargo de Secretario Ejecutivo del Sindicato de Empleados Públicos del estado Lara.
- Publicidad -

Debes leer

Venezolanos lideran migración en Chile, según el Instituto Nacional de Estadísticas de ese país #3May

Los venezolanos encabezan la migración en Chile, de acuerdo con los datos más recientes del Censo 2024. El informe, elaborado por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) y el Servicio Nacional de Migraciones, reveló que alcanzan un total de 728.586 personas, lo que representa 38% de la población extranjera y consolida a esta comunidad como la más numerosa del país.
- Publicidad -
- Publicidad -