OVV-Lara: Riñas dentro de las cárceles fueron generada por la carencia de productos para la alimentación #30Dic

-

- Publicidad -

En su balance final durante el 2018, el Observatorio Venezolano de la Violencia (OVV-Lara), puntualizó que de los 1.091 delitos registrados en la entidad, en ninguno hubo sentencia, solo uno que llegó a tribunales y en el 60.1% hubo detención preventiva.

En el informe anual se detalla que la impunidad en la región se mantiene y “quienes son detenidos sufren una condena inhumana que se aleja de la posibilidad de institucionalizar el castigo.”

- Publicidad -

También la ONG resalta que los principales centros de reclusión policial, administrados por la Gobernación del estado Lara, existen conteiner donde mantienen detenidos a personas que cumplen condenas sin ninguna sentencia.

“La violencia carcelaria aumentó un punto porcentual en relación al año pasado, terminó siendo el 3.8% del total de los registros procesados. Además de las riñas dentro de las cárceles, fue característica la violencia institucional generada por la carencia de productos para la alimentación diaria. Enero inició con protestas en distintos centros, debido a la falta de alimentos, hubo motines que fueron contrarrestados de manera violenta por las autoridades. Las protestas por las malas condiciones se dieron en centros como David Viloria, el centro Fénix – en el ala de hombres y en la de mujeres-, y el centro socioeducativo Pablo Herrera Campins. Los casos de desnutrición, hacinamiento, y enfermedades por condiciones de insalubridad son constantes en la red de instituciones de tipo carcelaria”, describe la institución no gubernamental.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

Albania nombra una Inteligencia Artificial como ministra contra la corrupción #14Sep

El gobierno de Albania tomó una medida innovadora para combatir la corrupción, nombrando a una inteligencia artificial (IA) llamada Diella como ministra virtual. 
- Publicidad -

Debes leer

Cedice: Al menos 504 horas anuales dedican pequeñas empresas venezolanas solo para pagar impuestos #16Sep

El propietario de una pequeña empresa formal en Venezuela, que ya esté operando, invierte al menos 1.135 horas al año para realizar trámites recurrentes y cumplir con procedimientos administrativos, permisos, renovaciones, requisitos y pagos de impuestos.
- Publicidad -
- Publicidad -