El 80% de los espacios en las universidades se encuentran en precarias condiciones #6Feb

-

- Publicidad -

Las precarias condiciones de trabajo a la que están expuestos los docentes y estudiantes universitarios en Venezuela ha sido una de las causas por la cual se ha generado una migración forzada en el país.

La gran mayoría de las universidades en el país carecen de aires acondicionados, dotaciones para dictar clases y existe un deterioro profundo en los laboratorios para realizar prácticas de investigación

- Publicidad -

“El 80% de los espacios de trabajos en las universidades, no tienen aires acondicionados a pesar que lo requieren, un 76% de los profesores consultados señalan que no se les dota de materiales para dar sus clases y no pueden sacar ni siquiera copias para los exámenes. Hay un deterioro muy profundo laboratorios. El 76% no cuentan con los equipos necesarios para realizar las prácticas. Sin duda alguna, las condiciones de trabajo afecta el rendimiento académico en los estudiantes”, puntualizó Yelena Salazar, docente en la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado (Ucla).

Salazar, recalcó que a pesar de todas estas contingencias y dificultades por las cuales atraviesa el sector universitario en Venezuela, los docentes siguen asistiendo a estas casas estudios por vocación.

“La vocación todavía persiste en el docente universitario, a pesar de la situación difícil que atraviesa el país, el docente quiere seguir en las universidades por vocación. Las universidades pudieran seguir sobreviviendo porque las autoridades, los profesores, los estudiantes y obrero la llevan en su hombro”, destacó Salazar.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Hija de Edmundo González denuncia la desaparición forzada de su esposo tras 109 días #27Abr

Mariana González de Tudares, hija de Edmundo González, alzó su voz el pasado sábado 26 de abril para exigir la liberación de su esposo, Rafael Tudares Bracho, quien cumple 109 días detenido arbitrariamente en Venezuela bajo condiciones de desaparición forzada.
- Publicidad -

Debes leer

VIDEO | José Guerra: Empleados públicos ganan entre 40 y 50 dólares al mes #29Abr

El economista José Guerra expuso la grave situación laboral en Venezuela, con pensionados percibiendo apenas 1.20 dólares mensuales y salarios públicos que no superan los 50 dólares. Denunció el derroche de 1.13 billones de dólares en ingresos petroleros entre 1999 y 2020 y el aumento de la deuda pública.
- Publicidad -
- Publicidad -