Carlos Larrazábal: Ingreso de ayuda humanitaria tiene que ir en paralelo con recuperación de la economía #14Feb

-

- Publicidad -

La ayuda humanitaria que ingresará a Venezuela tiene que ir en paralelo con la recuperación de la economía interna, asegura el hizo el presidente de Fedecámaras, Carlos Larrazábal González, quien asegura que solo con lo anuncios que se han hecho después del 23 de enero, ya son muchas las empresas que comienzan a prepararse para la nueva Venezuela.

En fecto, ante el anuncio del ingreso inminente de la ayuda humanitaria, el líder empresaria señala que lo más preocupante es que el Gobierno no reconozca que existe, advirtiendo que sería un grave error del ejecutivo tratar de impedir su ingreso en esta primera fase, toman en consideración la gran cantidad de personas que estan en condiciones vulnerables y requieren de ella.

- Publicidad -

“En todo caso la ayuda humanitaria tiene que ir en paralelo con la recuperación de la economía, porque no podemos depender eternamente de la ayuda humanitaria, de allí que se han dado encuentros del Presidente de la Asamblea en la Universidad Católica, al día siguiente que tuvo en Fedecámaras, con todo el sector primario de la producción de alimentos, revisando como hacer para recuperar la producción de alimentos, pero hay que reconstruir el aparato industrial, pero esto no es de la noche a la mañana, pero hay etapas y debemos irlo haciendo progresivamente, pero en paralelo, donde se creen empleo, se rcupere el valor del salario, se estabilice la economía para que podamos tener una ruta de progreso y esperanza”. 

Larrazábal reveló que simplemente con los anuncios que se han dado despues del 23 de enero en adelante, se percibe un cambio y se comienzan a ver cosas muy interesantes.

“Ya en algunas empresas con las cuales uno va coversando a lo largo y ancho del país, uno empieza a ver empresas que estan empezando a discutir como nos reorganizamos para esta nueva Venezuela, si yo tenía una estrategia de supervivencia, que tengo que hacer yo para impulsar una estrategia de crecimiento, cómo hago yo si estoy trabajando a un 20% de mi capacidad instalada para aumentar, conozco empresas que ya estan hablando con sus proveedores tradicionales ante las perspectivas de un cambio, cómorecuperamos las líneas de crédito, aquí ya hay una esperanza que simplemente con lo que estamos viendo, se esta dando en muchas empresas que se estan preparando para eso y las que no lo estan haciendo, los invito para que lo hagan, porque hay que darle una respuesta a la población venezolana, cuando las condiciones estén dadas, en forma muy rápida”, dijo Larrazabal en entrevista radial.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

ONG rechaza instrumentalización de presos políticos en Venezuela y exige su liberación sin condiciones ni propaganda #24Abr

El Comité por la Libertad de los Presos Políticos condena el uso del sufrimiento de detenidos como herramienta política, tras la propuesta de canje formulada por el presidente de El Salvador,
- Publicidad -

Debes leer

#PulsoEmpresarial Bancaribe impulsa la educación financiera y la ciberseguridad en el evento Bancaribe Digital

El pasado miércoles 23 de abril, se llevó a cabo la tercera edición del evento Bancaribe Digital en la oficina digital de Los Palos Grandes, un espacio diseñado para brindar información valiosa a los diferentes grupos de interés sobre temas claves de educación financiera, tecnología y ciberseguridad
- Publicidad -
- Publicidad -