Régimen de Maduro reforzó el bloqueo en el Puente Internacional Las Tienditas #22Mar

-

- Publicidad -

El régimen de Nicolás Maduro sigue aumentando el bloqueo en el Puente Internacional Las Tienditas, luego de que se intentara el pasado 23 de febrero el ingreso de la ayuda humanitaria por esta vía fronteriza.

En esta ocasión, se reforzó el bloqueo, luego de que colocaran un tanque cisterna y 15 contenedores, los cuales fueron desplegados por los tres canales del puente. Antes, había solo un tanque y dos dispositivos de carga.

- Publicidad -

Algunos de los contenedores llevan mensajes alusivos a los deseos de los venezolanos, e incluso, los colombianos que se unen con el mencionado paso fronterizo, ya que se lee «queremos paz«.

Cabe destacar que el bloqueo inició cuando Juan Guaidó fue reconocido como presidente encargado de Venezuela por más de 50 países y al obtener el apoyo de una gran parte de la comunidad internacional, se iniciaron los planes para hacer ingresar una importante cantidad de ayuda humanitaria al territorio venezolano para contribuir a la necesidad básica e indispensable de muchos ciudadanos en condición de emergencia.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Un juez federal libera a pareja venezolana detenida como “enemigos extranjeros” en Texas #28Abr

El Tribunal de Distrito de El Paso, Texas, propinó un revés a las políticas migratorias del presidente Donald Trump, al ordenar la liberación de Julio César Sánchez Puentes y Luddis Norelia Sánchez García, dos migrantes venezolanos
- Publicidad -

Debes leer

Orlando Zamora: La estabilidad del euro hace que esta moneda sea más confiable ahora #3May

El dólar en Venezuela sigue siendo oficialmente la moneda extranjera válida por el convenio cambiario, pero a raíz de la medida de los incrementos del sistema arancelario de los Estados Unidos y el aumento del valor que ha venido experimentando la divisa estadounidense sobre el bolívar, el euro ahora es el signo monetario más confiable.
- Publicidad -
- Publicidad -