Según consultora: Captaciones del público en la banca crecieron 20,7% al cierre de marzo #22Abr

-

- Publicidad -

Un alza de 20,7% registraron las captaciones del público en la banca
venezolana, al ubicarse en 7,31 billones al cierre del mes de marzo, de acuerdo con las estadísticas de la consultora económica y financiera de Aristimuño Herrera & Asociados.


Destaca la información, que una mínima variación del tipo de cambio Dicom, los efectos de los apagones en la actividad bancaria y una desaceleración del crédito y la liquidez, son algunos de los factores que influyeron en el comportamiento del rubro captaciones en el tercer mes del año.

- Publicidad -


De acuerdo con el criterio de la firma especializada, la banca pública sigue
dominando con 56,5% de la cuota de mercado, una disminución de 2,6 puntos porcentuales con respecto a febrero, pero 21 puntos porcentuales más que en marzo de 2018.


Destacan que el Banco Agrícola de Venezuela y Bicentenario ganaron cuota
de mercado, mientras Venezuela, Banfanb y Del Tesoro disminuyeron. A
pesar de ello el Banco de Venezuela se mantiene como líder del rubro en todo el sistema.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Cónclave para elegir un nuevo papa comenzará el 7 de mayo #28Abr

Los cardenales católicos fijaron el 7 de mayo como la fecha de inicio del cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco, retrasando la votación secreta por dos días para ayudarlos a conocerse mejor y encontrar consenso sobre un candidato antes de recluirse en la Capilla Sixtina.
- Publicidad -

Debes leer

Venezolanos lideran migración en Chile, según el Instituto Nacional de Estadísticas de ese país #3May

Los venezolanos encabezan la migración en Chile, de acuerdo con los datos más recientes del Censo 2024. El informe, elaborado por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) y el Servicio Nacional de Migraciones, reveló que alcanzan un total de 728.586 personas, lo que representa 38% de la población extranjera y consolida a esta comunidad como la más numerosa del país.
- Publicidad -
- Publicidad -