Denuncian la desaparición de 228 mil armas y municiones en almacenes del ejército #26Abr

-

- Publicidad -

Según un reporte publicado por Infobae, hubo una denuncia en la Fiscalía General de la República de Venezuela que señaló la “desaparición” de al menos 228 mil armas y municiones de los parques de armas, polvorines de la FANB y cuerpos policiales del país.

Al parecer, el profesor Javier Tarazona Sánchez llevó ante el Ministerio Público la lista de los seriales que identifican todas las armas desaparecidas, con marca, modelo, serial y tipo de arma.

- Publicidad -

Tarazona indicó que “muchas de ellas han servido para la comercialización o entrega a grupos irregulares, bandas criminales, hampa común, entre otras organizaciones ilícitas”. Asimismo, también destacó que los militares “ven con indignación” que los superiores ordenen entregar las armas a “grupos irregulares colombianos”.

Dicho testimonio fue confirmado por el  director general de FundaRedes, quien ha estado en constante movimiento por la frontera colombo-venezolana y quien aseguró que grupos irregulares de Colombia que han sido detenidos, señalan que muchas de sus armas provienen de Venezuela.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

Gremio docente en alerta por el inicio del año escolar en Lara #15Sep

Liliana Yépez, , denunció "acoso laboral" a los docentes, ya que directivos los llamaron a incorporarse antes de terminar sus vacaciones
- Publicidad -

Debes leer

FVM: Inicio de año escolar con baja asistencia estudiantil #17Sep

El nuevo año escolar 2025-2026 ha comenzado con una baja asistencia de estudiantes en las escuelas de Caracas y otras regiones del país, según denunció la Federación Venezolana de Maestros (FVM). Belkys Bolívar, secretaria ejecutiva de la federación, señaló que esta situación, aunque habitual al inicio de cada período, es preocupante.
- Publicidad -
- Publicidad -