Cenda: Canasta alimentaria en agosto costó Bs. 2.498.746,69 aumentando 51,5% respecto a julio #17Sep

-

- Publicidad -

Durante el mes de agosto, la Canasta Alimentaria familiar, la cual contiene 60 productos de consumo básico, tuvo un costo de Bs. 2.498.746,69 presentando una variación intermensual de 51,5% equivalente a Bs. 849.439,94, variación que triplica la registrada en el mes anterior que fue de 17,3% , es decir Bs.242.827,55.

La información dada a conocer por el Centro de Documentación y Análisis para los Trabajadores (Cenda), revela que en el mes de agosto los precios de los alimentos de primera necesidad continuaron incrementándose de forma brutal, con una mayor incidencia en las carnes, los cereales donde se hayan productos muy sensibles en la dieta del venezolano como harina de maíz, arroz, pasta y pan; y en el rubro de leche, quesos y huevos; cuyos incrementos superaron los 100 mil bolívares por rubro.

- Publicidad -

Solo el incremento en el costo total de la canasta alimentaria de agosto equivale a 21 salarios mínimos; lo que representa un impacto demoledor en el poder adquisitivo del salario y su consecuente caída en el consumo de alimentos de los venezolanos. En tal sentido, más de 2 salarios mínimos al día requiere una familia solo para poder cubrir sus gastos de alimentación.
Explica el Cenda que un trabajador necesita un mínimo de Bs. 83.292 diarios para alimentar a su familia. En el mes anterior se requería de Bs. 54.976,89 diarios. Señalan que un Salario Mínimo mensual es inferior al monto requerido para que una familia se alimente durante un día.

Asimismo destacan que un salario mínimo es apenas de 1,95 dólares mensuales, lo que equivale a 0,06 dólares diarios muy por debajo de los parámetros internacionales y del banco mundial que establece un mínimo de 1,90 dólares diarios para considerarse en nivel de pobreza.
Destaca el Cenda que el Salario Mínimo tiene un déficit del 98,4%, equivalente a Bs. 2.458.746,69 para poder adquirir la canasta alimentaria completa para el grupo familiar.

Llama la atención que las Alzas más significativas del mes y de mayor impacto en el costo total de la Canasta Alimentaria para el grupo familiar se registraron en 8 rubros, cuyos incrementos en el mes superaron por rubro los 30.000,00 bolívares soberanos, entre ellos carnes y sus preparados, cereales y productos derivados; leche, queso y huevos; frutas y hortalizas, pescados, grasas y aceites, granos y verduras.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Posible prohibición de viajes: Aconsejan a Cubanos y Venezolanos no salir de EE.UU. #21Mar

La administración del presidente Donald Trump podría imponer restricciones de viaje a ciudadanos de Cuba y Venezuela, incluso a aquellos con residencia permanente en Estados Unidos
- Publicidad -

Debes leer

Sindicato de Transportistas propone un ajuste del pasaje ante el aumento del dólar #27Mar

El Sindicato Central Nacional de Transportistas, a través de su secretario de Salario y Tarifa, Ramón López, se han declarado en emergencia debido a la imposibilidad de seguir operando con la actual tarifa de veinte bolívares.
- Publicidad -
- Publicidad -