Ibrahim Sánchez: El bolívar es ya casi inexistente

-

- Publicidad -

La utilización del dólar para todas las transacciones comerciales, debido a la devaluación del bolívar, hacen que éste ya sea casi inexistente a los efectos practicos.

El Dr. Ibrahim Sánchez, economista y ex gobernador del estado Lara, atribuye esta situación a la desastrosa  política económica de Nicolás Maduro.

- Publicidad -

En este sentido señala que es obligación constitucional del Banco Central de Venezuela mantener la fortaleza del bolívar como moneda de curso legal.

Pero, el BCV no es un ente autónomo, porque lo nombra el régimen  y sus directivos no son las personas más especializadas.

Eso lo hemos visto todos lodos los dias, comentó. Desde el BCV hablaban de subastas, que no eran tales. Y ultimamente les ha dado por sustituir al bolívar por el petro, que es la mayor fantasía de Maduro, porque eso no existe.

El petro no puede ser respaldado por las reservas petroleras, obviamente, por cuanto se encuentran en el subsuelo y nadie las puede obtener.

Tampoco es una criptomoneda, porque ésta tiene que ser independiente y regirse por la confianza, no por un régimen que tiene la mayor desconfianza del mundo.

Y lo que más ha perjudicado al bolívar ha sido la emisión de dinero inorgánico. ya que no hay divisa que lo respalde.

Es por ello que el bolívar está desapareciendo y no existe posibilidad alguna de que se pueda recuperar mientras esté en el poder Maduro.

Tiene que haber un cambio de gobierno y, naturalmente, del modelo económico, porque éste ha fracasado  rotundamente y nos llevado a sufrir la peor de las crisis que se hayan registrado en el mundo.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Candidatos a la junta directiva de Fedecámaras; de izquierda a derecha Francisco López Domínguez, Felipe Capozzolo, José Manuel Alejos, Monique Loffredo

Candidatos a la presidencia de Fedecámaras plantean transformar la economía desde las regiones #23Abr

El valor real del capital, no solo en términos cambiarios, sino por su impacto en las regiones fue puesto en juicio por Felipe Capozzolo, vicepresidente de Fedecámaras, "¿Dónde vale más un dólar? ¿En Caracas o en Quíbor? ¿En Caracas o en Barquisimeto?".
- Publicidad -

Debes leer

- Publicidad -
- Publicidad -