Aumento de precio de la gasolina reaviva la reventa de bolívares en efectivo

-

- Publicidad -

Luvis Bustamante hizo cola desde las 4:00 pm del miércoles en la E/S Caura para tratar de abastecerse de gasolina este jueves. Para pagar la nueva tarifa, vendió 5 dólares: “me lo recibieron a 130 mil bolívares el dólar, pero es que vas a un banco y es peor la situación. Es triste la realidad que estamos viviendo, esto va a terminar dolarizado por completo”, manifestó.

Esta modalidad implica una pérdida significativa para quien vende, ya que se paga a una tasa mucho más baja a la tasa oficial y paralela.

- Publicidad -
  
Pablo Centeno pidió prestado para poder pagar Bs. 100 mil por 20 litros de gasolina en Puerto Ordaz | Fotos William Urdaneta

A María López ni siquiera le ha dado chance de ir al banco, precisamente por falta de gasolina. “Me quedaba un dinero porque siempre guardo para pagar el gas y quedaba eso por allí, para la próxima no sé cómo voy a hacer porque ni chance he tenido de ir al banco”.

Pedro Centeno no ha trabajado desde que comenzó la cuarentena por la pandemia de COVID-19. Era chofer en una línea de transporte que viaja hacia Caracas. Sus hijos fuera del país pudieron ayudarlo. Para pagar los 20 litros de gasolina este jueves tuvo que pedir prestado dinero en efectivo.

“Fui pidiendo de 10 mil bolívares en 10 mil bolívares y así reuní. ¿De dónde saco para comprar efectivo si lo venden al 100% de lo que vale? Y en el banco te dan solo 50 mil bolívares”, expuso Centeno.

Algunas entidades bancarias permitieron el retiro de hasta Bs. 200.000 durante el martes, otras apenas dieron Bs. 50.000 y 40.000. Entre las colas por gasolina y las colas en las entidades bancarias buscando algo de efectivo, las medidas preventivas del coronavirus no se cumplieron al 100%.

La reventa de efectivo se reavivó durante la cuarentena, a 50% del valor real. Con el nuevo precio de la gasolina y la limitación de no poder pagar en todas las estaciones de servicio, tanto subsidiadas como dolarizadas, con biopago o punto de venta, el bachaqueo del efectivo se disparó a 100% de lo que vale el billete.

La escasez de la moneda y su reventa incidió en que en Ciudad Guayana volviera también la dualidad de precios en un mismo producto en el mercado informal, donde resulta más caro pagarlo con punto de venta o transferencias.

 

Lea más en www.correodelcaroni.com

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

VIDEO | Gremios y sindicatos de Lara: La clase trabajadora salió a las calles en una demostración de dignidad #1May

Las organizaciones sindicales agrupadas en el Pacto Unitario de Gremios y Sindicatos protagonizaron una enérgica movilización este primero de mayo, Día del Trabajador, marchando desde la Plaza Altagracia hasta la Plazoleta del Rectorado de la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado (UCLA).
- Publicidad -

Debes leer

Europa conmemora los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial #3May

Reino Unido inicia este lunes las conmemoraciones del 80º aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial en Europa, una celebración que cobra un...
- Publicidad -
- Publicidad -