UNETE: Proponen al gobierno retirar a militares de empresas del Estado #1Jun

-

- Publicidad -

El retiro de militares de las empresas del Estado y otras condiciones para contribuir en generar confianza en torno a las mesas de diálogo tripartito, convocadas por la administración de Maduro y donde participan centrales sindicales y gremios empresariales del país, propuso la Central de Trabajadores UNETE.

«Hemos solicitado el retiro de los militares de la jefatura de las empresas del Estado, además de la prohibición de uso de la fuerza pública en manifestaciones obreras y el pleno ejercicio de la libertad de expresión de trabajadores y sus líderes; como condiciones necesarias e ineludibles para generar confianza y credibilidad en las mesas de diálogo convocadas por el Ministerio del Trabajo» así lo expresó la noche de este lunes el portavoz de UNETE, José Antonio García.

- Publicidad -

Destaca la información, que estas nuevas peticiones se suman a la solicitud de libertad plena e inmediata de líderes sindicales realizada hace pocos días por esta misma organización, y secundada también por la Confederación General de Trabajadores (CGT) y la Confederación de Sindicatos Autónomos (CODESA).

Se recuerda que el pasado viernes 28 de mayo, se realizó la segundo reunión virtual con el Ministro del Trabajo, cuyo tema principal fue el Convenio 26 de la OIT sobre método de fijación del salario mínimo, en la cual la Coordinadora Nacional de UNETE, Marcela Maspero, solicitó junto a otras condiciones, el retiro de los militares de las jefaturas de las Empresas del Estado cuya emplazamiento quedará formalmente sentado por escrito los próximos días, según reveló García. 

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Cronología del salario mínimo en Venezuela: Una mirada a una década de descenso #1May

La debacle del salario mínimo comenzó a acentuarse a partir del año 2013, momento en el que pasaron grandes acontecimientos como la muerte de Hugo Chávez, la caída de los precios del petróleo, el ascenso al poder de Nicolás Maduro y la implementación de políticas económicas que se tradujeron en hiperinflación y devaluación del bolívar
- Publicidad -

Debes leer

Muere a los 116 años la monja más longeva del mundo #2May

La Congregación de las Hermanas Teresianas informó el lamentable fallecimiento de la hermana Inah Canabarro Lucas, en Porto Alegre, al sur de Brasil. La...
- Publicidad -
- Publicidad -