Elevar la producción petrolera de 530 mil barriles diarios a 1,5 millones en este año, es una meta inalcanzable #11Oct

-

- Publicidad -

Venezuela produce en estos momentos, de acuerdo con las cifras obtenidas a través de la Organizaciones de Países Exportadores de Petróleo (OPEP)  entre 523  y 530 millones de barriles diarios, por lo tanto la meta de elevar la producción de la industria a 1,5 millones de barriles en  lo que queda del año, es una “meta inalcanzable”.

Así lo dio a conocer el ex gerente financiero de Petróleos de Venezuela, Gilberto Morillo, quien advierte que el régimen no cuenta con los recursos financieros para acometer una tarea de esta envergadura, recordando que el petróleo es una actividad que requiere de muchos recursos; tampoco dispone del recurso humano calificado, por lo que estima que la producción petrolera venezolana se mantendrá en los niveles antes señalados.

- Publicidad -

De esta manera le experto, fija posición en torno a las declaraciones de Nicolás Maduro, quien anuncio que se adelantaba n planes y proyectos con la finalidad de producir  “ mucho petróleo en Venezuela”, lo cual pareciera no ser tan fácil como lo pintan el chavismo.

Por otra parte, al ser consultado en torno al caso del suministro de gasolina, advierte que el parque refinador venezolano no ha alcanzado su nivel óptimo de producción que era de 1 millón 300 mil barriles, afirmando que hoy apenas se producen entre 80 mil y 90 mil barriles diarios, cuando la demanda nacional supera los 120.000 barriles diarios, señalando que esto es lo que explica las enormes colas en las estaciones de servicio, sobre todo en el interior del país.

Recuerda que las cuatro plantas que conforman el parque refinador venezolano, estuvieron paradas durante mucho tiempo, indicando que en estos momentos la refinería de El Palito estaría produciendo unos 50 mil barriles, que resultan insuficientes para atender la demanda interna.

Morillo advierte, en torno a las expectativas en el sector, que en estos momentos el régimen no tiene la capacidad, el personal  ni los recursos financieros para que se pudieran cambias las cosas, expresando que “se requiere un cambio profundo” en la administración del Estado venezolano. En cuanto a la gestión de Tareck El Aissami, señaló que de acuerdo con la información que se conoce, a través de la gente que trabaja en el sector, es que ha aumentado su presencia en las plantas, se le ha visto con mayor frecuencia, pero admite que los ”resultados no se han visto hasta ahora”, dijo Morillo en el circuito radial Éxitos.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

Nueva muestra de roca sugiere la presencia de biofirmas en el cráter Jezero #11Sep

Una muestra de roca recolectada por el rover Perseverance de la NASA en el cráter Jezero de Marte podría contener evidencia de vida microbiana antigua. La muestra, conocida como Sapphire Canyon, fue tomada el año pasado de una roca llamada Cheyava Falls en lo que alguna vez fue un río seco.
- Publicidad -

Debes leer

Amnistía Internacional denuncia traslados de presos políticos a Yare II #16Sep

Amnistía Internacional y otras organizaciones de defensa de los derechos humanos denuncian el traslado de 15 detenidos de El Helicoide a Yare II.

#OPINIÓN Raptar -Parte I- #16Sep

- Publicidad -
- Publicidad -