Policía fronteriza de EEUU detuvo a más de 20 mil venezolanos en noviembre #18Dic

-

- Publicidad -

En noviembre, más de 20 mil migrantes venezolanos fueron detenidos por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés).

Así lo informó este viernes el periodista Joshua Goodman, quien vía Twitter ofreció detalles sobre los números que ha dejado la ola de migrantes venezolanos en su llegada a la frontera entre Estados Unidos y México, el cual, según su declaración, son “cifras récord”.

- Publicidad -

CBP detuvo a 20.504 venezolanos en noviembre. Un año antes, sólo detuvieron a 386. Los números han ido aumentando constantemente desde el verano”, escribió el periodista.

Miles de migrantes latinoamericanos han intentado ingresar a Estados Unidos en busca de asilo o trabajo.

Respecto a la migración venezolana a EEUU, esta comenzó a ascender en mayo cuando 45 migrantes del país entraron al territorio estadounidense por el Río Bravo, ubicado en Texas, con la esperanza de ser amparados bajo el Estatuto de Protección Temporal aprobado por el presidente Joe Biden.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

Falleció Miguel Uribe Turbay, senador y precandidato presidencial de Colombia #11Ago

El senador y precandidato presidencial de Colombia, Miguel Uribe Turbay, falleció este lunes 11 de agosto, tras semanas en terapia intensiva después del atentado del 7 de junio.
- Publicidad -

Debes leer

Eddie Palmieri, el extraordinario inventor y leyenda de la salsa #15Ago

Los genios nacen de vez en cuando y no todos los días por su condición excepcional y el papel fuera de serie a cumplir en la vida y la sociedad donde  realizan su tiempo histórico. Es el caso del músico puertorriqueño Eddie Palmieri, el creador de la salsa en la década de 1960 en la cosmopolita ciudad de Nueva York.
- Publicidad -
- Publicidad -