La avenida Bicentenaria copada de basura #31Dic

-

- Publicidad -

Desde hace rato se ha denunciado que en la avenida Bicentenaria, al este de Barquisimeto y específicamente en el sector que comunica con El Ujano, existen desde hace ya bastante tiempo vertederos de basura improvisados y que muchas veces los desperdicios van a dar a la quebrada Guardagallo.

Esta práctica insana al parecer se agudizó durante las fiestas decembrinas y las riberas de la antes mencionada avenida fueron copadas nuevamente con basura, lo cual dificulta la circulación de los peatones por el lugar.

- Publicidad -

Juliana Perdomo manifiesta a Elimpulso.com que ella pasa por allí siempre cuando va a mercado de Cecosesola y que a pesar que la basura ya ha sido recogida varias veces en ese lugar, al poco rato se vuelve a acumular porque no hay conciencia y muchas personas tienen ese sitio de basurero.

Además de la recolección de los desperdicios, debería incrementarse la presencia de agentes policiales en ese sector y a quienes sean sorprendidos arrojando basura y cachivaches, deberían aplicarle sanciones administrativas para causar escarmiento y se acabe esa situación irregular.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

Profesores de la UCV denuncian salarios de entre 1 y 4 dólares al mes #11Ago

La Asociación de Profesores de la Universidad Central de Venezuela (Apucv) denunció la alarmante situación salarial de los docentes, cuyos ingresos mensuales oscilan entre...
- Publicidad -

Debes leer

Venezuela enfrentará alta incidencia solar desde el 20 de agosto #17Ago

Inameh alertó que del 20 de agosto al 20 de septiembre el país percibirá mayor incidencia solar debido al efecto de la declinación del sol que se produce dos veces al año.
- Publicidad -
- Publicidad -