Rafael Narváez: Venezuela no se arregló #30May

-

- Publicidad -

Rafael Narváez, abogado defensor de los Derechos Humanos y coordinador de la defensa por los derechos civiles, se pronunció sobre el slogan esgrimido últimamente por el régimen de Maduro según el cual «Venezuela se arreglo», asegurando que eso no es más que una falsedad.

«El balance es nada alentador en materia de los DDHH, el pueblo sigue padeciendo a diario de los servicios básicos como el agua, energía eléctrica, salud pública en pésimas condiciones, sueldos y pensiones miserables que se convierten en sal y agua por la hiperinflación que aniquiló el poder adquisitivo, sin que al Estado le importe el sufrimiento del soberano», indicó.

- Publicidad -

Narváez exigió al Estado piedad y clemencia para un pueblo al que ya no le quedan derechos, «porque todos los que nuestra CRBV y les garantiza, se los siguen violando sistemáticamente y el diálogo debe plantearse para el bienestar del pueblo y no para el poder político».

«Solo altos funcionarios del Estado gozan de buenos servicios básicos, salud con seguros en dólares y sus tres papas bien resueltas», dijo para culminar.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Una carta escrita a bordo del Titanic antes de hundirse se vende por casi 400.000 dólares en una subasta #26Abr

Una tarjeta escrita por uno de los sobrevivientes más conocidos del Titanic a bordo del barco, días antes de que se hundiera, se vendió por 300.000 libras esterlinas (399.000 dólares) en una subasta.
- Publicidad -

Debes leer

Cronología del salario mínimo en Venezuela: Una mirada a una década de descenso #1May

La debacle del salario mínimo comenzó a acentuarse a partir del año 2013, momento en el que pasaron grandes acontecimientos como la muerte de Hugo Chávez, la caída de los precios del petróleo, el ascenso al poder de Nicolás Maduro y la implementación de políticas económicas que se tradujeron en hiperinflación y devaluación del bolívar
- Publicidad -
- Publicidad -