Maduro y líder iraní firman plan de cooperación de 20 años #11Jun

-

- Publicidad -

Nicolás Maduro y el presidente iraní Ebrahim Raisi, firmaron un acuerdo de cooperación por 20 años, un día después de que Maduro elogiara a la República Islámica por enviar el tan necesitado combustible a su nación a pesar de las sanciones y amenazas de Estados Unidos.

En una entrevista con Maduro tras su llegada a Irán para su visita de dos días, los medios estatales iraníes reportaron el viernes por la noche que el jefe del régimen venezolano elogió la decisión iraní de enviar buques cisterna a la nación sudamericana, necesitada de combustible. Afirmó que el envío de Teherán a Caracas fue una gran ayuda para el pueblo venezolano.

- Publicidad -

La primera visita de Maduro a la República Islámica ocurre mientras las tensiones en todo Medio Oriente son elevadas luego del fracaso del pacto nuclear entre Irán y las potencias mundiales, ya que las sanciones estadounidenses y el alza global de los precios de los alimentos asfixian a la renqueante economía iraní y aumentan la presión sobre su gobierno y su población.

Una delegación política y económica de alto nivel de Venezuela, que como Irán está sometida a fuertes sanciones de Washington, acompaña a Maduro en su visita, luego de la invitación del nuevo presidente de la República Islámica, el conservador Ebrahim Raisi.

En una conferencia de prensa conjunta el sábado, Raisi y Maduro firmaron un acuerdo de 20 años para ampliar los lazos en sus industrias petrolera y petroquímica, el ejército y la economía.

Antes de la conferencia de prensa, la televisora iraní en inglés PressTV citó a Maduro diciendo que ambos mandatarios se reunirían el sábado para analizar la necesidad de informar bien a las naciones iraní y venezolana sobre la guerra de sanciones y de encontrar vías para contrarrestarlas con firmeza.

Maduro agregó que ambas naciones están unidas por una visión común en lo relativo a cuestiones internacionales y que ambas son víctimas de las medidas coercitivas de Estados Unidos y sus aliados.

Maduro inició una gira por varios países de África, Europa y Asia tras ser excluido por Washington de la Cumbre de las Américas que se celebró en Estados Unidos desde el jueves. Esta semana visitó también Argelia y Turquía.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

Tulio Ramírez: Para 2030 aquí no va a haber graduados en educación #11Sep

El año escolar 2025-2026 ha comenzado en Venezuela con “mal pie”, marcado por un conflicto inicial entre el Ministerio de Educación y los gremios docentes, y arrastrando los mismos problemas estructurales que han puesto en jaque al sistema educativo del país en los últimos años.
- Publicidad -

Debes leer

Profesores de la UCV rechazan bonos salariales y exigen la recuperación de sueldos dignos #12Sep

La Asociación de Profesores de la Universidad Central de Venezuela (UCV) emitió un pronunciamiento contra la política salarial del gobierno de Nicolás Maduro, manifestando...
- Publicidad -
- Publicidad -