Julio Castro advierte que Venezuela está pasando por su cuarta ola de COVID-19 #28Jun

-

- Publicidad -

Según el médico infectólogo Julio Castro, Venezuela atraviesa por su cuarta ola de COVID-19, por lo que se evidencia en los casos reportados que pasaron de 150 a 850 semanales, por lo que instó a las personas a reforzar las medidas de bioseguridad en el país. 

“En epidemiología nos guiamos por los casos semanales más que por los diarios, y hace 5 semanas había un promedio de 150 a 200 casos semanales, después, pasamos a 300, luego a 400 y la semana pasada fueron 850 casos”, afirmó el médico. 

- Publicidad -

Castro señaló que “en las últimas 4 semanas han aumentado los casos, no me queda ninguna duda de que estamos en la tercera o cuarta onda pandémica, es más o menos lo mismo que está pasando en EEUU, Centro América y otros países de la región”.

Lee también: OMS: 1.310 casos de la viruela del mono se han reportado en los últimos 10 días 

Para el también profesor del instituto de medicina tropical de la UCV, es probable que los nuevos contagios no sean ómicron sino ba4 y ba5.

“El virus no se ha ido y está teniendo el mismo comportamiento de hace 2 años, tiene picos, sube y baja y tenemos que mantener las medidas de protección”, describió, aunque añadió que “estas variantes BA.4 y BA.5 pareciera que son menos mortales, sobre todo en los países con alta vacunación”. 

El médico infectólogo advirtió que el aislamiento en esta nueva ola de contagios, debe seguir siendo de 7 días a pesar de lo que algunos dicen.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Rubén Morales: El gobernador de Lara no puede aspirar a ser diputado de la Asamblea Nacional porque viola la Constitución #25Abr

El actual gobernador del estado Lara, Adolfo Pereira Antique, debe conocer el contenido de la Constitución porque está obligado por su cargo a aplicar estrictamente y, en consecuencia, tiene que saber que para aspirar a ser diputado de la Asamblea Nacional, como él ha querido o se lo ha impuesto su partido, inevitablemente debe someterse al artículo 189.
- Publicidad -

Debes leer

Cronología del salario mínimo en Venezuela: Una mirada a una década de descenso #1May

La debacle del salario mínimo comenzó a acentuarse a partir del año 2013, momento en el que pasaron grandes acontecimientos como la muerte de Hugo Chávez, la caída de los precios del petróleo, el ascenso al poder de Nicolás Maduro y la implementación de políticas económicas que se tradujeron en hiperinflación y devaluación del bolívar
- Publicidad -
- Publicidad -