#InfografíaIMP ¡Precios por las nubes! Alza del dólar disparó costo de los alimentos #1Sep

-

- Publicidad -

Tras el alza que presentó el dólar en la última semana, de hasta 35% en la tasa oficial y 55% en el paralelo, mercados populares de Barquisimeto actualizaron los precios en bolívares de los productos alimenticios, observándose un aumento considerable.

El equipo reporteril de El Impulso recopiló la lista de precios de los principales productos alimenticios tras visitar los mercados Bella Vista y Terepaima, ubicados en el centro de la ciudad.

- Publicidad -

En la infografía se pueden detallar los costos actualizados, tanto de verduras, frutas, productos lácteos y proteínas.

Muchos comerciantes señalaron que durante esa semana estuvieron en incertidumbre tras el incremento de la divisa estadounidense, ya que temían que se viera afectada su capacidad para reponer la mercancía.

De igual forma, los ciudadanos se mostraron preocupados ante el alza de los precios, ya que el salario mínimo sufrió una dura devaluación.

Según la tasa del Banco Central de Venezuela (BCV), que este jueves ubica el valor del dólar en 7,90 bolívares, el salario mínimo de un trabajador venezolano se encuentra cotizado en 16,5 dólares mensuales.

Infografía: Omar David Suárez

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

MINEC y FAO impulsan el diseño de una ruta agroturística del café #3Jul

El proyecto “Manejo integrado de paisajes de uso múltiple para el desarrollo sostenible de los Andes Venezolanos”, ejecutado por el Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo (MINEC), con el apoyo técnico de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y financiado por el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF, por sus siglas en inglés), participó en el diseño de una Ruta Agroturística del Café en el municipio Andrés Eloy Blanco, estado Lara.
- Publicidad -
- Publicidad -