Llegaron dos “canguros enanos” al Parque Bararida de Barquisimeto #9Nov

-

- Publicidad -

Dos wallaby, conocidos coloquialmente como canguros enanos, llegaron este miércoles 9 de noviembre al Parque Zoológico y Botánico Bararida de Barquisimeto.

Con la liberación de estos dos wallaby, el parque ahora cuenta con tres mamíferos de esta especie, que serán cuidados y protegidos por la institución, más aún al estar en peligro de extinción, según señaló el gobernador de Lara, Adolfo Pereira.

- Publicidad -

El funcionario regional detalló que la llegada de los wallaby se da gracias al Plan de Reproducción e Intercambio de Especies.

Dicho intercambio se llevó a cabo por 2 Cóndor de los Andes y por ello se recibieron los 2 wallaby, más 50 especies de aves que están próximas a llegar.

Seguidamente, Pereira precisó que además de los wallaby, hay otras dos especies en extinción como son el mono araña y los manatíes, que están siendo protegidos con la espera de lograr su reproducción.

Miércoles para los niños

El director del Parque Bararida, Juan Rodríguez, resaltó que cada miércoles los niños de la entidad pueden visitar el zoológico a través del plan “La escuela va al parque”.

Indicó Rodríguez que la intención principal es educar y enseñar a los infantes sobre la vida silvestre y vegetal.

Asimismo, adelantó que llevarán a cabo el plan “El parque va a la escuela”, el cual tendrá el mismo propósito de brindar a los niños conocimientos amplios sobre la materia.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

La baja cobertura de vacunación sigue poniendo en riesgo vidas en Venezuela #9Sep

El año 2025 avanza a su trimestre final y aún en Venezuela predomina la opacidad sobre la cantidad de vacunas aplicadas y también alertas desde los gremios científicos sobre la baja cobertura de vacunación. Aunque el Programa Ampliado de Inmunización (PAI) ofrece vacunas esenciales de forma gratuita, como las del BCG, hepatitis B, polio, pentavalente viral, fiebre amarilla, sarampión y toxoide, las dosis que se suministran son insuficientes para atender la demanda.
- Publicidad -

Debes leer

- Publicidad -
- Publicidad -