#OPINIÓN Buena Nueva: Transfigurados #5Mar

-

- Publicidad -

Un día Jesucristo llevó a Pedro, Santiago y Juan a la cima del Monte Tabor. Y allí se “transfigura” ante ellos; es decir, les muestra algo del fulgor de su divinidad. Y quedan ellos en éxtasis al ver “el rostro de Cristo resplandeciente como el sol y sus vestiduras blancas como la nieve”. (Mt 17, 1-9)

La Transfiguración fue, entonces, uno de esos pocos momentos en que Jesús mostró parte de su gloria -que siempre la tuvo- pero que permanecía “escondida”.

- Publicidad -

Lo interesante es que en nosotros puede suceder algo semejante. Por la acción de la Gracia, nos podemos ir pareciendo a Cristo. Y por la Gracia Divina podríamos irradiar luz, vida, resplandor. Puede que no se note, pero puede suceder. La Gracia nos puede transfigurar con la luz que le es propia, como sucedía a Moisés al estar delante de Dios (Ex 34, 35).

San Pablo explica esto de Moisés, al decir que él y los cristianos que habían recibido la Gracia no tenían que andar con el rostro cubierto como Moisés cuando veía a Dios, sino que “reflejamos, como en un espejo, la Gloria del Señor, y nos vamos transformando en imagen suya, más y más resplandecientes, por la acción del Señor. (2 Cor 3, 18)

Por el contrario, la ausencia de la Gracia nos desfigura con la oscuridad y tinieblas, propias del pecado y del Demonio (Jn 1, 5; 3, 19; Hech 26, 18).

De allí la importancia de vivir en Gracia, es decir, sin pecado mortal en nuestra alma. Además, huyendo del pecado y/o arrepintiéndonos en la Confesión Sacramental cada vez que caigamos.

La Gracia la recibimos inicialmente en el Bautismo -y debe ir en aumento a lo largo de nuestra vida en la tierra- con la Comunión, la oración, las obras buenas, etc. hasta el día en que lleguemos al Cielo. Allí, contemplando la gloria de Dios, seremos también transfigurados, “seremos semejantes a Él, porque lo veremos tal como es” (1 Jn 3, 2).

Tan bello y agradable era lo que vivieron los Apóstoles en la Transfiguración, que Pedro le propuso Jesús: ¡Señor, qué bueno sería quedarnos aquí”. Así de agradable y de atractiva es la gloria del Cielo, en la que provoca quedarse allí para siempre.

Y eso precisamente nos lo ha prometido el Señor. Nos ha prometido la felicidad total y absoluta: para siempre, siempre, siempre. Ese es el gozo del Cielo, que los Apóstoles pudieron vislumbrar en los breves instantes de la Transfiguración del Señor.

Si queremos, al Cielo podemos ir; transfigurados podemos ser, pero la condición es aceptar y cumplir la Voluntad de Dios en esta vida. Y eso implica a veces pasar por la Cruz. Esas son las condiciones.

Resucitaremos transfigurados
http://www.buenanueva.net/varios_htm-bn/resucitar-transfigurados.html

Isabel Vidal de Tenreiro

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Hija de Edmundo González denuncia la desaparición forzada de su esposo tras 109 días #27Abr

Mariana González de Tudares, hija de Edmundo González, alzó su voz el pasado sábado 26 de abril para exigir la liberación de su esposo, Rafael Tudares Bracho, quien cumple 109 días detenido arbitrariamente en Venezuela bajo condiciones de desaparición forzada.
- Publicidad -

Debes leer

Muere a los 116 años la monja más longeva del mundo #2May

La Congregación de las Hermanas Teresianas informó el lamentable fallecimiento de la hermana Inah Canabarro Lucas, en Porto Alegre, al sur de Brasil. La...
- Publicidad -
- Publicidad -