James Story: Nunca vamos a parar de pedir la libertad #18May

-

- Publicidad -

El embajador saliente de Estados Unidos para Venezuela, James Story, se despidió de su último programa Aló Embajador, donde declaró que nunca dejará de luchar por la libertad de Venezuela.  

«No están cumpliendo con las reglas, la ley, la Constitución de Venezuela. ¿Qué está pasando? pienso mucho sobre lo que pasó con el capitán Acosta Arevalo (…) todo el mundo fue testigo de lo que pasó ahí. Por esa razón la CPI tiene su investigación en este momento», aseguró Story.  

- Publicidad -

El embajador se mostró apenado por su partida, explicando que siempre hay trabajo por hacer. Sin embargo, reafirmó su compromiso con el pueblo venezolano y su deseo por un futuro mejor para todos los ciudadanos del país. 

Con respecto al espacio que culminó hoy, destacó que siempre ha sido un espacio para entender a los venezolanos y compartir información del gobierno de Estados Unidos. Por otro lado, agradeció a sus seguidores por el apoyo constante y se declaró amigo de Venezuela para siempre. 

La Oficina Externa de los EEUU para Venezuela (VAU) quedará en manos del encargado de negocios, Francisco “Paco” Palmieri, quien ocupará ambos cargos durante un período.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

VIDEO | El cardenal Baltazar Porras rinde homenaje al Papa Francisco en la basílica de San Pedro #24Abr

En el marco de las exequias del papa Francisco, el cardenal Baltazar Porras, arzobispo emérito de Caracas, rindió este jueves un emotivo homenaje ante el féretro del pontífice argentino en la basílica de San Pedro
- Publicidad -

Debes leer

Cronología del salario mínimo en Venezuela: Una mirada a una década de descenso #1May

La debacle del salario mínimo comenzó a acentuarse a partir del año 2013, momento en el que pasaron grandes acontecimientos como la muerte de Hugo Chávez, la caída de los precios del petróleo, el ascenso al poder de Nicolás Maduro y la implementación de políticas económicas que se tradujeron en hiperinflación y devaluación del bolívar
- Publicidad -
- Publicidad -