Michael Penfold: Si el gobierno incumple puede llevar a un nuevo cierre del sistema y la reversión de las licencias generales #19Oct

-

- Publicidad -

Todo acuerdo es por definición frágil. Su implementación y verificación es la clave de todo. Venezuela no será una excepción. Falta todavía mucha carpintería, asegura Michael Penfold, doctor en ciencia política y profesor asociado. Licenciatura en Ciencias Políticas (Summa Cum Laude), Universidad Central de Venezuela, al comentar los acuerdos suscritos ayer entre la oposición y el Gobierno.

Asegura que las licencias generales para el sector petrolero y de gas y los permisos para el BCV tendrán un impacto significativo en lo económico por su magnitud dado que implica el regreso del país a los mercados petroleros y dan un marco de seis meses para ejecutar en lo político, con filigrana, la dimensión política, social y las garantías electorales para todos -y cualquier desvío tendrá un costo gigante para el país y también para el chavismo. 

- Publicidad -

Advierte que la alternativa a no implementar puede ser un nuevo cierre del sistema y la reversión de las licencias generales. El acuerdo viene también con medidas de concesiones mutuas entre ellas la liberación de los prisioneros políticos buscando una distinción para la ejecución del acuerdo. 

Señala que muchos estarán tentados a abandonar o torpedear un camino que es intrínsecamente incierto. Ya se escuchan voces agoreras. Sin embargo, los incentivos de un tejido de acuerdos entre la oposición, los EEUU y la comunidad internacional pareciera lo suficientemente grandes como para que esos incentivos ayuden a implementarlos así hayan tentaciones en el camino -y las habrán. 

Indica que muchos minimizan el papel de los actores venezolanos, piensan que todo es resultado de los EEUU; “yo por el contrario creo que las delegaciones han actuado con un sentido de responsabilidad histórica. Sin su actuación hubiese sido imposible darle viabilidad a este proceso”.

Indica que la realidad es que cualquier alternativa al acuerdo no solo es incierta sino menos atractiva que ejecutar lo que se acordó así sea imperfecto. Esto es una apertura política y electoral -todavía estamos lejos de una transición- que puede si hay liderazgo convertirse en un proceso de institucionalización y democratización si se juega con inteligencia y responsabilidad. 

“La alternativa es volver a donde estábamos: la inercia y la tragedia”. Clara y contundente la posición del doctor Penfold.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Opositores venezolanos residen en la embajada argentina, custodiada por Brasil

Opositores en Embajada de Argentina en Caracas piden a Lula gestionar salvoconductos para su salida del país #29Abr

Los ciudadanos asilados en la Embajada de Argentina en Caracas, bajo la protección del gobierno de Brasil, han solicitado este lunes al presidente brasileño Luiz Inácio Lula Da Silva que les preste la atención prioritaria ante la prolongada crisis que enfrentan.
- Publicidad -

Debes leer

Muere a los 116 años la monja más longeva del mundo #2May

La Congregación de las Hermanas Teresianas informó el lamentable fallecimiento de la hermana Inah Canabarro Lucas, en Porto Alegre, al sur de Brasil. La...
- Publicidad -
- Publicidad -