SVI: Estamos en temporada de influenza hasta marzo-abril 2024 #10Nov

-

- Publicidad -

La presidenta de la Sociedad Venezolana de Infectología (SVI), Patricia Valenzuela, informó este viernes 10 de noviembre que Venezuela la temporada de influenza comenzó en septiembre de este año 2023 y se extenderá hasta marzo-abril 2024.

- Publicidad -

En una entrevista para Unión Radio, Valenzuela señaló que en el país se ha registrado un incremento en el número de casos de dengue.

“Es lo que se espera en estas temporadas, por lo que se debe pensar en cómo prevenir la reproducción del mosquito patas blanca, vector que transmite el dengue, e inducir en la vacunación contra influenza”, manifestó la especialista, quién puntualizó que la gripe H1N1, también está circulando en la región, junto con la influenza B.

Por otro lado, insistió en la necesidad de técnicas moleculares que detectan el Virus del Papiloma Humano (VPH) a temprana edad y explicó que la vacuna de contra esta enfermedad, “representa el prevenir cáncer de cuello uterino, la segunda causa de muerte en la mujer venezolana”.

Las vacunas salvan vidas y previenen complicaciones que pueden mermar la calidad del venezolano”, expresó.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

Enviado de EE.UU. "en 25 años de carrera diplomática, nunca había sentido una emoción similar"

Enviado especial por Trump a Venezuela: «Aún podemos tener un acuerdo, creo en evitar la guerra” #17Sep

Richard Grenell, enviado especial por Donald Trump, actual presidente de los Estados Unidos, declaró este martes 16 de septiembre que aún ve posibilidades que Estados Unidos consiga un acuerdo con Venezuela.
- Publicidad -

Debes leer

ONG denuncian desaparición forzada de Pedro Hernández: era víctima de acoso judicial #17Sep

Organizaciones de derechos humanos denunciaron la detención arbitraria y desaparición forzada del defensor de los derechos humanos Pedro Hernández la tarde del 16 de septiembre en la población de Aroa, capital del municipio Bolívar del estado Yaracuy.
- Publicidad -
- Publicidad -