#AvanceIMP Docentes comienzan el año en protesta por el cumplimiento de sus derechos salariales y laborales #8Ene

-

- Publicidad -

Docentes activos, jubilados y pensionados se encuentran protestando desde tempranas horas de este lunes 8 de enero, frente a la Gobernación del estado Lara para exigir el cumplimiento de sus derechos laborales y salariales luego de un año de reclamos en los que no han recibido respuestas positivas por parte de los representantes de la educación tanto a nivel nacional como regional.

“(Estamos acá) haciéndole saber al Ministra de Educación, al señor presidente de la república, que ya es tiempo suficiente. Tenemos seis años que se firmó la Segunda Convención Colectiva y estamos a la espera de que ustedes por fin se pongan en acuerdo para que firmemos la Tercera Convención Colectiva”, comentó el profesor Alexander Borges, presidente de FENATEV Lara.

- Publicidad -

El representante destacó, que a la fecha, los docentes deberían estar dando clases y no en acciones de protestas por lo que señaló de culpables al régimen nacional y a la ministra de Educación, “que no atiende a las federaciones en el Ministerio para que se firme nuestra Tercera Convención Colectiva”.

Las migraciones del personal de la nómina estadal a la nacional, es otra de las denuncias que efectúan, esta dirigida al gobernador del estado, Adolfo Pereira, del cual indicaron que “cuando se dan las migraciones se le está faltando el respeto a los educadores ya que no se le respetó las convenciones colectivas estadales. Señor gobernador, revisemos nuevamente las migraciones que se hicieron porque hay muchos docentes que todavía no han podido cobrar sus quincenas ni aguinaldo ni bonos de guerra ni cestaticket. Nosotros los educadores de Lara queremos la paz en nuestra escuela pero la queremos con el entendido de que ustedes respeten nuestros sueldos y salarios”, sentenció Borges.

Otro grupo, integrado por el Pacto Unitario de Gremios y Sindicatos, se encuentran realizando los mismos reclamos frente a la Zona Educativa de la entidad, en el centro de la ciudad de Barquisimeto.

Otro grupo, integrado por el Pacto Unitario de Gremios y Sindicatos, se encuentran realizando los mismos reclamos frente a la Zona Educativa de la entidad, en el centro de la ciudad de Barquisimeto.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Explosión masiva en un puerto iraní mata a 25 personas y deja a unas 800 heridas #27Abr

Una enorme explosión e incendio sacudió el sábado un puerto en el sur de Irán, supuestamente vinculado con un envío de un ingrediente químico utilizado para fabricar propulsor de misiles,
- Publicidad -

Debes leer

Cronología del salario mínimo en Venezuela: Una mirada a una década de descenso #1May

La debacle del salario mínimo comenzó a acentuarse a partir del año 2013, momento en el que pasaron grandes acontecimientos como la muerte de Hugo Chávez, la caída de los precios del petróleo, el ascenso al poder de Nicolás Maduro y la implementación de políticas económicas que se tradujeron en hiperinflación y devaluación del bolívar
- Publicidad -
- Publicidad -