Rafael Narváez: Los crímenes de lesa humanidad no prescriben #5Mar

-

- Publicidad -

El exparlamentario, abogado y defensor por los derechos civiles, Rafael Narváez aseguró que los crímenes de lesa humanidad no prescriben, y que la Corte Penal Internacional (CPI) mantiene su atención en el caso de Venezuela tras ratificar investigación por violaciones a los derechos humanos.

En un reciente comunicado, Narváez aseguró que la Corte Penal Internacional (CPI) sigue alerta sobre la situación en Venezuela. La CPI ha ratificado su sentencia de continuar la investigación en el país por crímenes de lesa humanidad.

- Publicidad -

Leer también: Sala de la CPI confirma investigación sobre crímenes de lesa humanidad en Venezuela #1Mar

Violación de derechos humanos

Narváez señaló que la muerte del Capitán Rafael Acosta Arévalo, atribuida a torturas y tratos crueles e inhumanos por la Dirección General Sectorial de Inteligencia Militar (DGSIM), está en la mira de la CPI. 

El exdiputado indicó que el Estado venezolano, al que acusa de violar los derechos humanos, ya no tiene espacio en la CPI para apelar esta sentencia firme dictada por la sala de apelaciones. Esta sentencia se basa en las pruebas obtenidas por el fiscal en la investigación, que le permiten solicitar a los jueces citación y orden de captura.

Justicia de reparación

Narváez expresó su satisfacción por el avance significativo de las víctimas de graves violaciones a los derechos humanos y crímenes de lesa humanidad, gracias a la sentencia firme de la sala de apelación de la CPI contra el recurso que introdujo el Estado en su estrategia de impedir que el Fiscal Karim Kan continuara investigando.

El defensor criticó a la administración de Maduro por negarse a reconocer las facultades, competencias e historia de la CPI y el compromiso adquirido cuando firmó el Estatuto de Roma en el año 2000, que califica a este tribunal penal internacional para investigar estos crímenes sin privilegios para los investigados y procesados penalmente.

Narváez recordó que la CPI no es el Consejo General de Derechos Humanos de la ONU ni el Sistema Interamericano de la Organización de Estados Americanos (OEA), que, según él, siguen perdiendo fuerza y credibilidad por estar compuestos por representantes de gobiernos que vulneran derechos humanos.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
Carmenmilagro Aulino
Carmenmilagro Aulino
Periodista en El Impulso desde 2023.

Más leido hoy

Juan Pablo Dos Santos conquista el Maratón Madrid: el atleta venezolano que inspira con su historia #27Abr

Juan Pablo Dos Santos, el joven venezolano que destacó entre los miles de corredores del maratón de Madrid, especialmente por su carrera que lo hizo conseguir un nuevo hito en su vida al cruzar la meta del Maratón de Madrid
- Publicidad -

Debes leer

- Publicidad -
- Publicidad -