Más de un 92 de los venezolanos estima que los hospitales venezolanos tienen severas deficiencias de infraestructura #24May

-

- Publicidad -

Los hospitales venezolanos tienen severas deficiencias de infraestructura asegura el  92% , entre los que destacan están: falta de agua corriente, fallas de electricidad, ascensores cerrados, servicios de salud clausurados, falta de insumos y ausencia de personal de apoyo por bajos sueldos, información que está contenida en informe del Observatorio de Servicios de Cedice-Libertad.

Casi el 50% de los encuestados tuvo un familiar o conocido recluido en un hospital por algún accidente o emergencia, enfatizaron que deben llevar todos los insumos para poder ser atendidos. En algunos casos hasta solicitan artículos de oficina pues carecen de bolígrafos y papel. Un usuario destacó que en el recientemente remodelado Hospital de Coche aún se deben llevar todos los insumos para la colocación de yesos y sutura de heridas.

- Publicidad -

La atención en hospitales es precaria. Solo el 10% de los encuestados aseguró haber sido atendido con prontitud, el resto fue referido a otro centro asistencial o fue puesto en espera.

El 80% de los encuestados asegura que la mayor parte de los servicios de los hospitales están clausurados, entre los que se destacan: Banco de sangre, cardiología,  oncología, traumatología, entre otros, teniendo que ir a otros centros asistenciales o instituciones privadas.

Más del 90% de los encuestados está a favor de la creación de un canal que permita registrar todas las denuncias y carencias que sufren los pacientes en materia de infraestructura, lo que afecta su salud y la labor médica.

Entre $5.000 y $7.000 es el precio de los insumos necesarios para una operación cardiovascular de alto impacto. Los encuestados destacaron que deben agrupar todos los insumos para programar la operación.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

Feria de Barquisimeto regresa con un enfoque familiar y novedades tecnológicas #26Ago

La presidenta de la Corporación de Turismo de Barquisimeto (Cortubar), Adriana Castellanos, anunció este martes 26 de agosto que la 48.ª edición de la...
- Publicidad -

Debes leer

Asoportuguesa: Agricultores confían sembrar 30.000 hectáreas de girasol en Portuguesa, pese a las dificultades #3Sep 

Agricultores de portuguesa a pesar de las dificultades por las lluvias proyectan aumentar las áreas de siembra hasta las 30.000 hectáreas de girasol y esperan un rendimiento por hectárea entre 2.500 y 1.800 kilos, según Gustavo Moreno, presidente de la Asociación de Productores Rurales del estado Portuguesa (Asoportuguesa).
- Publicidad -
- Publicidad -