Héctor Bastida: «Los empresarios siempre hemos demostrado nuestro compromiso con la seguridad social»  #31May 

-

- Publicidad -

Una exposición  ante la plenaria de la charla con funcionarios del SENIAT,  sobre la Ley de protección de las pensiones de seguridad social,  sobre las inquietudes que tiene el sector empresarial tras la aprobación de esta Ley, hizo Hector Bastida, presidente de Fedecámaras Yaracuy.

Recordó que los empresarios siempre han demostrado un gran compromiso, no sólo con sus trabajadores y sus familias, sino con la población en general, pues no han dejado de llevar productos y servicios a los ciudadanos, «pero además el sector privado está muy por encima del salario integral que por disposiciones legales estamos obligados a pagar a los trabajadores».

- Publicidad -

Está charla fue convocada por la gerencia de tributos internos del SENIAT centroccidental, y estuvieron presentes representantes de los gremios empresariales del estado Yaracuy invitados a conocer el contenido de la ley recientemente aprobada, aseguró Bastida.

“No somos ajenos al compromiso social con nuestros adultos mayores, para garantizarles un mayor poder adquisitivo, los empresarios estamos conscientes de esa realidad pero nos hubiese gustado que sobre esta Ley de Pensiones se hubiera hecho una consulta previa, y lo más amplia posible, para que esa Ley fuera producto de un gran acuerdo nacional», aseveró.

Analizó la realidad tributaria y fiscal nacional al señalar que Venezuela tiene la tasa de impuestos más alta de Latinoamérica y que al sumarle las contribuciones fiscales y parafiscales, representa más del 50 por ciento de la rentabilidad de cada una de nuestras empresas.

«Aparte, no hay una política de incentivo para la formalidad, no hay financiamiento, se sigue pechando al que normalmente paga, y se nos obliga a tributar antes que producir, cuando debiera ser a la inversa, producir primero y tributar después», enfatizó.

Bastida indicó que los empresarios necesitan tener mejores condiciones para trabajar y producir, para que pueda el sector privado de manera justa tributar lo que corresponde, «es decir, producir, competir y tributar debe ser la regla.»

«Desde el sector privado seguiremos apostando a una relación público privada armoniosa y de diálogo permanente para que las condiciones socioeconómicas de todos sean más favorables», precisó

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

El líder de los jesuitas rinde homenaje al Papa Francisco y destaca su legado de humildad y reforma #26Abr

La Compañía de Jesús rindió este jueves un emotivo homenaje al papa Francisco, recordándolo como un líder profundamente humano, comprometido con la pobreza, la humildad y la renovación de la Iglesia Católica.
- Publicidad -

Debes leer

VIDEO | Edmundo González Urrutia respalda a la diáspora venezolana en congreso en Valencia #1May

Acompañado por el líder político Antonio Ledezma, González Urrutia felicitó a las asociaciones por su organización y compromiso, destacando la unidad de la diáspora en la "nueva fase" para la libertad de Venezuela.
- Publicidad -
- Publicidad -