Geoff Broussard se une nuevamente a los Cardenales de Lara #10Sep 

-

- Publicidad -

El beisbolista norteamericano de 33 años Geoff Broussard, regresa por segunda ocasión al equipo Cardenales de Lara para la temporada 24-25 de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP), siendo esta su tercera experiencia en el circuito local. 

Con base a información emitida por el departamento de prensa del equipo larense, “el lanzador derecho viene de estar con los Tecolotes de Dos Laredos en la Liga Mexicana, actuando como relevista en un total de 45 juegos, acumuló 42.0 entradas”.

- Publicidad -

Del mismo modo, destacan que dejó record de 2-5 con 9 salvamentos, recetó un total de 47 ponches, también dejó efectividad de 4.50 y WHIP de 1.45.

Broussard es una cara conocida para nosotros, estuvo en nuestro equipo hace dos temporadas atrás, además conoce la Liga y puede aportar también en cuanto a su experiencia en la pelota caribeña”, agregó Carlos Miguel Oropeza, gerente general del Cardenales de Lara.

Geoff Broussard y el Cardenales de Lara

En su anterior participación con los pájaros rojos, Broussard intervino en 15 juegos, siempre en condición de relevista, en la cual dejó record de 0-1 tras 12.1 innings laborados; de este modo, permitió 12 carreras de las que 7 fueron limpias y abanicó a 9 bateadores. 

Así mismo, la actual contratación de Geoff Broussard con el equipo larense, deja un total de dos importados confirmados para la próxima temporada de la LVBP 24-25.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

La baja cobertura de vacunación sigue poniendo en riesgo vidas en Venezuela #9Sep

El año 2025 avanza a su trimestre final y aún en Venezuela predomina la opacidad sobre la cantidad de vacunas aplicadas y también alertas desde los gremios científicos sobre la baja cobertura de vacunación. Aunque el Programa Ampliado de Inmunización (PAI) ofrece vacunas esenciales de forma gratuita, como las del BCG, hepatitis B, polio, pentavalente viral, fiebre amarilla, sarampión y toxoide, las dosis que se suministran son insuficientes para atender la demanda.
- Publicidad -

Debes leer

- Publicidad -
- Publicidad -