FOTOS | Notre Dame celebró su primera misa abierta al público este domingo #8Dic

-

- Publicidad -

La catedral de Notre Dame, con el aire impregnado del aroma del incienso, celebró este domingo su primera misa desde el catastrófico incendio de 2019, un momento que trasciende el significado religioso para convertirse en un poderoso símbolo de la resiliencia de París.

Bajo el resplandor de candelabros tradicionales y focos modernos que iluminaban su intrincada estructura de piedra, la catedral emergió renacida para los fieles, su grandeza restaurada después de más de cinco años de reconstrucción.

- Publicidad -

Para los católicos, el acto marca el renacimiento del corazón espiritual de la ciudad, un lugar donde se ha cultivado la fe durante siglos. Para el mundo, señala el renacimiento de uno de los monumentos más famosos del patrimonio mundial.

El evento era tanto solemne como histórico. El arzobispo Laurent Ulrich presidía la misa matutina, incluyendo la consagración de un nuevo altar de bronce. Esta liturgia, a la que asistían el presidente de Francia, Emmanuel Macron, clérigos, dignatarios e invitados, estaba cerrada al público general. Casi 170 obispos de Francia y de todo el mundo participaban en la celebración, junto con un sacerdote de cada una de las parroquias de la diócesis de París y un sacerdote de cada una de las siete iglesias católicas de rito oriental, acompañados por fieles de estas comunidades.

Más tarde este domingo, una misa vespertina dará la bienvenida a miembros del público que consiguieron plazas la semana pasada. The Associated Press supo que los boletos para ese servicio se agotaron en 25 minutos, un reflejo de la capacidad perdurable de Notre Dame para inspirar asombro, devoción y curiosidad.

El público observa desde la distancia

Afuera, el entusiasmo del público subrayó el lugar de la catedral en los corazones de los parisinos y visitantes por igual. Claude Lancrenon, un ingeniero jubilado que observaba desde una zona de visionado, expresó tanto asombro como decepción.

“Hay muchísima seguridad”, dijo, señalando hacia las barreras. “Ayer, eso parecía apropiado. Pero hoy esperaba que estuviera más abierto para que pudiéramos acercarnos a la catedral. Todavía espero que podamos acercarnos más”.

La estricta seguridad — similar a la de los Juegos Olímpicos de París — reflejó la importancia de la ocasión, asegurando la seguridad de los dignatarios y del público mientras la catedral retoma su papel como símbolo global de unidad y resiliencia.

Nathalie Martino, una organizadora de eventos jubilada que visitaba París para ver a su familia, recordó la angustia de ver arder la catedral. “Lloré mucho ese día”, dijo. “Y ahora, aquí estoy. Tenía que venir. Era algo que necesitaba hacer”.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

Tulio Ramírez: Para 2030 aquí no va a haber graduados en educación #11Sep

El año escolar 2025-2026 ha comenzado en Venezuela con “mal pie”, marcado por un conflicto inicial entre el Ministerio de Educación y los gremios docentes, y arrastrando los mismos problemas estructurales que han puesto en jaque al sistema educativo del país en los últimos años.
- Publicidad -

Debes leer

VIDEO | Guacamaya sobrevivió a explosión en fábrica de fuegos artificiales de Maracaibo  #17Sep

En medio del caos y la destrucción que dejó la explosión en la fábrica de fuegos artificiales Gallo Verde, en la Zona Industrial de Maracaibo, un rayo de esperanza emergió en forma de plumas. El Cuerpo de Bomberos de Maracaibo anunció el rescate de una guacamaya que, milagrosamente, sobrevivió al incidente del pasado jueves 11 de septiembre.
- Publicidad -
- Publicidad -