Elías José Torres: La CTV reafirma la viabilidad de un salario mínimo de 200 dólares #2May

-

- Publicidad -

Nuestro planteamiento de establecer un salario mínimo, que comience con 200 dólares mensuales, data desde agosto del año pasado y se ha venido sosteniendo y alimentándose con los mismos indicadores económicos que el propio gobierno reconoce haber alcanzado desde el año 2021.

- Publicidad -

La declaración fue hecha por Elías José Torres, presidente de la Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV) cuando El Impulso le consultó en torno a las decisiones tomadas por el Ejecutivo Nacional con motivo del pasado primero de mayo, Día del Trabajador.

El planteamiento fue formulado desde que se aprobó la metodología en el Convenio 26 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el cual tiene que ver precisamente con el establecimiento y los ajustes del salario mínimo.

Lea también: Cronología del salario mínimo en Venezuela: Una mirada a una década de descenso

El gobierno no sólo ha venido informado, sino repitiendo continuamente y lo demuestran los indicadores que la producción petrolera subió de 700 mil a un millón 30 mil barriles diarios, ha subido la recaudación de impuestos y, en fin, que desde el 2021 todo ha mejorado.

Todo lo dicho por el gobierno y apoyándonos en los informes nos confirmó que había recursos y condiciones para ese aumento que nosotros estamos aspirando, dijo Torres. Inclusive, le dejamos la posibilidad abierta de que el incremento fuese escalonado.

Lea también: ASI traza un plan gradual para elevar el salario mínimo a 500 dólares

Apenas ha concedido treinta dólares y por ese motivo ratificamos nuestra posición de continuar insistiendo porque no queda otra vía y tenemos que ejercer las presiones a que haya lugar, manifestó José Elías Torres.

Maduro anuncia ajuste salarial

Nicolás Maduro anunció la noche de este miércoles 30 de abril un ajuste en el ingreso mínimo integral de los trabajadores venezolanos.

Maduro informó que el ingreso mínimo integral se elevará a 160 dólares mensuales, resultado de la combinación de un «ingreso de guerra económica» de 120 dólares indexados y un bono de alimentación (cestaticket) de 40 dólares.

Adicionalmente, Maduro anunció un aumento en las pensiones a 50 dólares mensuales y la creación de un «Bono Unificado de Protección a la familia trabajadora«, que se comenzará a entregar a partir del 1 de mayo a través del Sistema Patria.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

- Publicidad -
- Publicidad -