El presidente de Rusia, Vladimir Putin, estaría dispuesto a respaldar un acuerdo de cese al fuego en la guerra contra Ucrania, pero solo si se atiende primero una lista de condiciones consideradas de “interés nacional”, según informó este miércoles el Kremlin.
El portavoz presidencial, Dmitri Peskov, indicó que Moscú no se plegará al cronograma propuesto por Estados Unidos, que actúa como mediador informal en el conflicto. “Comprendemos que Washington quiere un rápido éxito en este proceso. Al mismo tiempo, entendemos que las causas primarias de la crisis ucraniana son demasiado complejas para resolverse de la noche a la mañana”, señaló el funcionario en declaraciones a medios rusos.
Peskov afirmó que Putin mantiene como prioridad alcanzar los objetivos de la “operación militar especial” —nombre con el que el Kremlin se refiere a la invasión lanzada en febrero de 2022—, y aunque prefiere una solución pacífica, esta solo será posible si Ucrania y Estados Unidos responden adecuadamente a las demandas rusas. “Antes de que se establezca un alto el fuego, deben resolverse varios asuntos. Todos fueron enumerados por el presidente Putin”, subrayó.
Un cese al fuego en conmemoración de la Segunda Guerra Mundial
Entre los puntos planteados por Moscú se incluyen reclamos territoriales en el este de Ucrania, garantías de neutralidad para Kiev y el levantamiento de ciertas sanciones internacionales. Putin habría reiterado estas condiciones durante su última conferencia de prensa, al tiempo que decretó unilateralmente un cese al fuego de tres días, vigente desde este 8 de mayo.
Mientras tanto, el presidente estadounidense, Donald Trump, ha insistido en su deseo de terminar con la guerra, calificándola como un “baño de sangre” y prometiendo una rápida solución. “Quiero ser recordado como el presidente que trajo la paz a Europa”, dijo en recientes declaraciones desde la Casa Blanca.
La guerra entre Rusia y Ucrania, que se prolonga desde hace más de tres años, ha dejado decenas de miles de muertos y millones de desplazados. Aunque la posibilidad de una tregua es vista como un avance, analistas advierten que sin concesiones mutuas, el conflicto difícilmente podrá resolverse a corto plazo.