#OPINIÓN Se Busca un Emprendedor: Coaching para el éxito -XVII- #13May

-

- Publicidad -

“Lo más importante es que lo más importante siga siendo lo más importante.”

Stephen Covey, autor de Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva.

- Publicidad -

El coach ayuda al emprendedor a mantenerse conectado con su visión, y a nutrirse de fuentes que refuercen su entusiasmo y su motivación.

En el mundo del emprendimiento, el enfoque es uno de los recursos más valiosos. Sin embargo, muchos emprendedores se ven constantemente atrapados en una maraña de distracciones, tareas sin impacto y decisiones menores que consumen su energía y reducen su rendimiento. Un coach profesional puede ser el aliado clave para detectar y eliminar esas fugas de energía, permitiendo que el emprendedor canalice su esfuerzo hacia lo que realmente importa.

Las distracciones no siempre se presentan en forma de redes sociales o notificaciones digitales. Muchas veces se manifiestan en compromisos innecesarios, malas prácticas de gestión del tiempo, reuniones sin propósito claro o decisiones postergadas. Estos elementos agotan la mente del emprendedor, disminuyen su creatividad y lo alejan de su propósito.

Tim Ferriss, autor de La semana laboral de 4 horas, afirma: “Enfocarse en lo importante no es una cuestión de disciplina, sino de eliminar lo innecesario.” Un coach precisamente ayuda al emprendedor a filtrar ese “ruido” y crear sistemas que favorezcan la concentración y la eficiencia.

Un coach no solo acompaña al emprendedor en sus objetivos, sino que también lo ayuda a ganar claridad mental. A través del diálogo estructurado, el coach guía al emprendedor a distinguir entre lo urgente y lo verdaderamente importante, permitiéndole reorganizar sus rutinas y compromisos.

Robin Sharma, autor de El monje que vendió su Ferrari, sostiene: “La distracción es la destrucción de la productividad.” En este sentido, el coach actúa como un espejo que permite al emprendedor observar sus hábitos actuales y reemplazar los que le restan energía por prácticas que lo nutren y lo empoderan.

Además, el coach fomenta la implementación de hábitos positivos: pausas conscientes, enfoque en metas clave, y rutinas que favorezcan el descanso, la salud y el bienestar emocional.

Uno de los mayores beneficios del coaching es que no solo elimina distracciones, sino que propone reemplazarlas por fuentes de energía positivas y enriquecedoras. Esto puede incluir desde la reorganización del entorno de trabajo, hasta ejercicios de reflexión, mindfulness o establecimiento de límites saludables.

Cuando un emprendedor aprende a proteger su energía y a invertirla en lo que realmente cuenta, se vuelve más creativo, resiliente y estratégico. Empieza a operar desde un estado de plenitud, en lugar de desgaste.

Un emprendedor enfocado avanza con mayor claridad, toma mejores decisiones y logra resultados con menos esfuerzo. El coaching promueve ese enfoque sostenido, ayudando a establecer límites, a gestionar mejor el tiempo y a alinear las acciones diarias con los objetivos a largo plazo.

Tony Robbins resume esta idea al decir: “Donde va tu enfoque, va tu energía.” Y donde va tu energía, se construyen tus resultados. Un coach es quien asegura que esa energía no se disipe en lo trivial, sino que se concentre en lo trascendental.

Definitivamente, el acompañamiento de un coach puede ser decisivo para que el emprendedor no solo alcance sus metas, sino que lo haga con salud, energía y satisfacción personal. Al identificar y eliminar distracciones, y reemplazarlas por hábitos positivos, el emprendedor desarrolla una versión más enfocada y poderosa de sí mismo.

En un mundo saturado de estímulos, el verdadero lujo del emprendedor es poder vivir con propósito. Y un buen coach es, sin duda, el mejor aliado para lograrlo.

Continuará…

Italo Olivo

www.iolivo.com

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

- Publicidad -
- Publicidad -