Lara será sede de la II Jornada Científica de Oncología, enfocada en el cáncer gastrointestinal #15May

-

- Publicidad -

Con el firme propósito de actualizar y sensibilizar al gremio médico sobre una de las enfermedades más críticas en la región, la Sociedad Anticancerosa del Estado Lara anunció la realización de su Segunda Jornada Científica de Oncología, los días 23 y 24 de mayo, en la sede del Colegio de Médicos del estado Lara.

Lea también: VIDEO | Sociedad Anticancerosa del estado Lara realizó Jornada Científica de Oncología Ginecológica #2Jun.

- Publicidad -

El encuentro, de carácter académico y formativo, estará centrado en los avances en el diagnóstico y tratamiento del cáncer gastrointestinal, una patología que, según los especialistas, continúa siendo uno de los principales problemas de salud pública en la entidad, debido a su alta incidencia y a los diagnósticos tardíos.

Durante el anuncio, los organizadores destacaron que la jornada contará con la participación de siete especialistas en oncología quienes abordarán temas clave como el cáncer de esófago, estómago, colon, recto, páncreas, hígado y vías biliares, con un enfoque dirigido tanto a médicos especialistas como a médicos generales y estudiantes de medicina.

Diagnósticos tardíos: una lucha pendiente

De acuerdo con los datos ofrecidos, en el año 2022 se diagnosticaron al menos 17 casos de cáncer de recto en el estado Lara, una cifra que, aunque puede parecer pequeña, representa entre el 1% y 3% de incidencia solo en ese tipo de cáncer. Lo más preocupante, aseguran los médicos, es que la mayoría de los casos se detectan en etapas avanzadas, lo que reduce significativamente las probabilidades de tratamiento exitoso.

Lea también: #PulsoEmpresarial Sociedad Anticancerosa de Venezuela recibió reconocimiento del GMSP por su labor contra el cáncer.

Factores de riesgo: entre lo que se puede cambiar y lo que no

Durante las ponencias, también se abordarán los factores de riesgo asociados al cáncer gastrointestinal. Se hablará sobre aquellos modificables, como la dieta, el sedentarismo, el consumo de alcohol y tabaco, así como los no modificables, como la predisposición genética o los antecedentes familiares.

La finalidad del evento no solo es académica, sino también preventiva y concientizadora. “El conocimiento salva vidas”, recordaron los organizadores, quienes hicieron hincapié en la importancia de educar al personal médico para que pueda detectar signos tempranos, orientar mejor a sus pacientes y, en consecuencia, mejorar las tasas de recuperación.

La entrada es libre para profesionales de la salud y estudiantes del área médica. La Sociedad Anticancerosa del Estado Lara invita a participar en esta actividad que representa una oportunidad única para elevar el nivel de atención médica frente al cáncer, una enfermedad que, en muchos casos, puede ser combatida eficazmente si se detecta a tiempo.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

- Publicidad -
- Publicidad -