Estiman unos 4.000 pasajeros afectados con la suspensión de vuelos entre Colombia y Venezuela #20May

-

- Publicidad -

Trabajo de www.yaracuyaldia.com

Tras la suspensión inmediata de todos vuelos entre Venezuela y Colombia, las aerolíneas han establecido diversas medidas de solución para los pasajeros. Entre ellas la comunicación directa, los reembolsos y cambios sin costo, reseñó este martes 20 de mayo Unión Radio.

- Publicidad -

Al menos un promedio de 4.000 asientos semanales están destinados para vuelos entre Venezuela y Colombia, por lo que se maneja esta cifra tentativa de pasajeros afectados.

La frecuencia de vuelos entre ambos países es de 27 vuelos semanales. Distribuidos en 18 entre Caracas y Bogotá, cuatro entre Valencia y Bogotá y cinco entre Caracas y Medellín.

«No van a haber vuelos entre Caracas y Colombia, razón por la cual es necesaria que se haga una reprogramación de los vuelos para una fecha posterior al 26 de mayo en principio’’, aseguró Vicky Herrera de Díaz, abogada y presidenta de la Asociación Venezolana de Agencias de Viajes y Turismo (AVAVIT).

Herrera de Díaz también mencionó que una alternativa para los pasajeros que tenían programados viajes para esta semana es viajar desde Cúcuta. Asimismo, se destacó que esta medida solo afecta a los vuelos comerciales y no a los de carga.

Para más información: www.yaracuyaldia.com

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Tomás Páez: 9.1 millones de venezolanos han emigrado desde el año 2013 #13May

Un reciente informe del Observatorio de la Diáspora Venezolana revela que 9.1 millones de venezolanos han emigrado desde 2013, una cifra superior a las estimaciones de la OIM. El coordinador del Observatorio, Tomás Páez, destaca la reestructuración de los flujos migratorios y el impacto cultural global de la diáspora, al tiempo que desmiente la vinculación entre migración y delincuencia.
- Publicidad -

Debes leer

- Publicidad -
- Publicidad -