Trabajo de www.radiofeyalegrianoticias.com
Las lluvias intensas caídas las últimas semanas en regiones productoras de Venezuela como los Andes y los Llanos han afectado los precios de frutas y verduras en el comercio larense, principalmente en Barquisimeto.
Entre 50 y 80% han incrementado los precios sobre productos como hortalizas y frutas en los anaqueles de mercados populares y comercios alternativos en la ciudad crepuscular.
Una manzana roja costaba hace unas semanas solo 1.5 dólares, este 5 de julio, día festivo en el país, esta fruta por unidad ronda los 2.5 o 3 dólares a tasa referencial del Banco Central de Venezuela (BCV), según su tamaño y peso. Lo mismo pasa con frutas importadas como el kiwi y la pitahaya, usadas para fines medicinales y dietéticos, su valor se duplicó los últimos días.
Comerciantes del Mercado Municipal Terepaima de Barquisimeto reportaron el alza en los costos de estos productos del campo las últimas dos semanas, atribuyen este incremento a las lluvias registradas en el país que dificultan el transporte desde estas zonas productoras afectadas y el constante aumento del dólar referencial.
Franklin Peña, vendedor de verduras en el Mercado Terepaima de Barquisimeto dijo a Radio Fe y Alegría Noticias que ha mermado la venta esta semana y están priorizando la compra de algunos productos en el Mercado Mayorista de la ciudad, porque cada semana sube el precio.
“Antes traíamos hasta siete guacales con frutas y verduras que salían rápido para la venta, ahora no pasamos de dos y priorizamos lo básico como papa, tomate y cebolla, las tres Marías”, lamentó.
Delcy Millán, cliente del Terepaima dijo que está llevando lo esencial y las frutas “cuando su presupuesto se lo permite”, porque ahora incluirlas en la dieta representa un lujo para algunos guaros.
Fedeagro advirtió el retraso en la distribución de frutas y hortalizas por las lluvias
La Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios de Venezuela (Fedeagro), informó recientemente sobre un retraso en la distribución de este rubro a consecuencia de las fuertes precipitaciones que han dañado la vialidad en Táchira y Mérida, situación que también ha golpeado otras regiones del país.
Las pérdidas en las zonas de cultivo por las precipitaciones ha sido intensa, además de las dificultades relacionadas con la vialidad. Fedeagro en declaraciones a medios nacionales destacó que son aproximadamente 21 mil kilómetros de vialidad agrícola en mal estado, que generan esta contingencia y que ha empeorado tras las lluvias.
Por ello, las lluvias están generando inconvenientes logísticos en la producción y en la distribución de frutas y verduras a nivel nacional, lo que impacta en un aumento de precios para los consumidores.
Leer más en Radio Fe y Alegría Noticias