Comando Con Vzla denuncia “puerta giratoria” en excarcelaciones y exige liberación de otros mil detenidos #21Jul

-

- Publicidad -

El Comando Con Vzla,emitió el domingo un comunicado en el que califica las recientes excarcelaciones de personas detenidas por motivos políticos como una “confirmación del uso del secuestro como herramienta de control estatal”.

Si bien valoran positivamente el reencuentro de varias familias venezolanas con sus seres queridos, la organización advierte que la situación sigue siendo crítica y exige la liberación inmediata de casi mil personas que, aseguran, continúan detenidas injustamente en el país.

- Publicidad -

Liberaciones: alivio familiar y presión internacional

En su mensaje, el Comando destaca el “alivio inmenso” que supone para los familiares de los excarcelados poder volver a abrazar a sus seres queridos después de meses o incluso años de encierro. Subrayan que estas liberaciones han sido posibles gracias al esfuerzo constante de familiares, organizaciones de derechos humanos y aliados internacionales.

Asimismo, consideran que el reciente canje de ciudadanos estadounidenses liderado por el secretario de Estado Marco Rubio es muestra de que “la presión diplomática y política funciona”.

Leer también: Estos son los presos políticos excarcelados en Venezuela, tras canje con Estados Unidos #19Jul

Denuncian nuevas detenciones y ausencia de mujeres excarceladas


Pese a las liberaciones, el Comando Con Vzla advierte que persiste un patrón de “puerta giratoria”, en el que mientras algunos son liberados, otros inocentes son detenidos.

Según la organización, en las últimas 72 horas se han registrado al menos 12 nuevos arrestos en varios estados del país, así como traslados desde el Helicoide a cárceles comunes.

Lamentan también que “ninguna mujer haya sido incluida entre las personas liberadas”, una decisión que califican como “cruel e injusta”. Para la plataforma, estos hechos refuerzan la necesidad de una solución estructural que ponga fin a lo que consideran una estrategia sistemática de persecución política.

En su mensaje final, el Comando reitera su compromiso con la liberación total de los casi mil detenidos por razones políticas, que según denuncian, aún permanecen privados de libertad.

“Por ellos y por un país entero que exige justicia, vamos hasta el final”, concluye el comunicado, llamando a la ciudadanía, a la comunidad internacional y a los actores democráticos a mantener la presión por una transición pacífica y constitucional en Venezuela.

Comunicado íntegro:

Sobre excarcelaciones en Venezuela: faltan 1000 por liberar

Las recientes excarcelaciones de personas secuestradas en Venezuela son la confirmación del uso del secuestro como medio para ejercer el terrorismo de Estado, la forma como las tiranías se mantienen en el poder.

Familias venezolanas hoy sienten un alivio inmenso al poder reencontrarse con sus seres queridos luego de meses e incluso años de encierro arbitrario. Sus historias son testimonio de resistencia y sus liberaciones son también fruto del esfuerzo persistente de sus familiares, organizaciones de derechos humanos y aliados internacionales.

Asimismo, la liberación de los ciudadanos estadounidenses secuestrados en Venezuela, que ya están con sus familias, es un paso estratégico de un aliado como Estados Unidos para seguir avanzando. Gracias a este intercambio de rehenes, liderado por el secretario de Estado, Marco Rubio, se concretó una operación que confirma que la presión contra el sistema criminal de Nicolás Maduro sí funciona.

Hoy más que nunca construimos la fuerza, la voluntad y la claridad política internacional, diplomática y ciudadana para hacer respetar el triunfo del 28 de julio, mientras el régimen se ve forzado a ceder.

Hoy en Venezuela casi mil personas están secuestradas por la tiranía por razones políticas y la represión ha aumentado brutalmente. En las últimas 72 horas, el régimen ha apresado a más de 12 personas en distintos estados del país, y ha efectuado varios traslados a cárceles comunes desde el Helicoide. Además, es una decisión cruel e injusta que no haya ninguna mujer entre los recién liberados.

Esto es un patrón de «puerta giratoria» que se repite: sueltan a algunos presos políticos y se llevan a otros inocentes, y no es más que la ratificación de la naturaleza criminal del sistema que enfrentamos.
Esta dura realidad demuestra la urgencia de avanzar hacia una solución integral y definitiva al conflicto en Venezuela, una guerra declarada por el régimen contra los ciudadanos.

La libertad de todos los presos políticos debe ser parte de un compromiso con la verdad, la reparación y la no repetición de estos crímenes y violaciones a los DDHH.

Nuestra consigna hoy es la liberación definitiva de los casi mil presos políticos que siguen en cautiverio. Por ellos y un país entero secuestrado, vamos hasta el final.

Caracas, 20 de julio de 2025

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

- Publicidad -
- Publicidad -