Avance | Docentes de Lara califican de «aplazado» al gobierno por incumplimientos y precarización salarial al cierre del año escolar #23Jul

-

- Publicidad -

El Sindicato Venezolano de Maestros del Estado Lara (Sinvemal) ofreció este miércoles un balance sobre el cierre del año escolar 2024-2025, calificando la gestión gubernamental como «aplazada» debido a la precariedad salarial y la falta de cumplimiento de los acuerdos laborales con el gremio educativo.

Hilda Peña, Secretaria General de Sinvemal, destacó que el año escolar culmina en una situación crítica, marcada por la inacción en la firma de la tercera convención colectiva, la cual tiene más de cinco años vencida. «Una convención que se quedó en el tiempo porque es irreal», afirmó Peña, señalando que los logros previstos en dicho documento han sido pulverizados por la inflación, volviéndose «inexistentes».

- Publicidad -

La dirigente sindical denunció que la Gobernación del Estado ha llevado a cabo «migraciones inconsultas» de docentes, y lo que es aún más grave, jubilaciones sin previo aviso ni consulta, lo que ha derivado en la suspensión del beneficio de la cesta ticket para estos educadores. «Ya van casi 13 meses de producirse esta jubilación y aún los docentes no han recibido el pago de sus prestaciones sociales», enfatizó Peña, evidenciando el grave impacto económico para los jubilados.

Peña fue enfática al exigir al Presidente de la República el cese de la «discriminación que existe con respecto al sector educativo». Subrayó que, a pesar de la exigencia de que los docentes laboran cinco días a la semana, la realidad es que el salario no ha sido ajustado, con educadores ganando apenas $5 al mes en algunos casos.

«Vamos a un salario vía a la extinción», declaró la Secretaria General de Sinvemal , explicando que el concepto de «cesta ticket» y el «ingreso de guerra económica» no forman parte del salario base y se extinguen al momento de la jubilación, dejando a los docentes con ingresos ínfimos.
Finalmente, el sindicato hizo un llamado al Ministro de Educación, ratificando sus propias palabras sobre la necesidad de una calidad educativa, pero recalcando que esta solo puede lograrse con «mejoras salariales, sociales y de condiciones de trabajo» para todos los docentes del país. Las protestas y demandas del gremio visibilizan las complejas realidades que atraviesa el sector educativo en el estado Lara y a nivel nacional

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

- Publicidad -
- Publicidad -