Cardiólogo Iván Mendoza: Uno de cada tres venezolanos muere por problemas de corazón #29Jul

-

- Publicidad -

Iván Mendoza, médico cardiólogo, encendió las alarmas sobre el preocupante incremento de muertes relacionadas con enfermedades cardiovasculares en el país. Durante una entrevista para Unión Radio, el especialista reveló datos que pintan un panorama sombrío, afirmando que «los problemas cardíacos son la causa de muerte de uno de cada tres venezolanos«.

En la nota difundida, las estadísticas presentadas por el doctor Mendoza muestran un deterioro significativo en la salud cardiovascular de la población durante los últimos 50 años. Indicó que las muertes por arritmias han experimentado un incremento del 450%, las de insuficiencia cardíaca un 150%, y las de cardiopatía hipertensiva un 100%.

- Publicidad -

Paradójicamente, en medio de esta tendencia ascendente, el especialista señaló que existe una notable reducción del 91% en las muertes por infarto durante el mismo período. Este logro se atribuye directamente a los significativos avances en tecnología y farmacología en el campo de la cardiología. «Antes, más de la mitad de las personas que morían era por infarto; hoy ha bajado al 24%, y esto debido a los grandes avances que hay en la cardiología en cuanto a prevención y tratamiento inmediato«, explicó.

Lea también: César Perozo: El 40% de la población en Venezuela registra problemas cardiológicos

Frente a esta dualidad de progreso en ciertos frentes y retroceso en otros, en la publicación el cardiólogo hizo un enérgico llamado a la prevención. Subrayó que una gran proporción de estas enfermedades son evitables mediante el control riguroso de factores de riesgo conocidos como la hipertensión, la diabetes y el colesterol alto, así como la eliminación del tabaquismo y el sedentarismo.

Para contrarrestar esta preocupante tendencia, el Dr. Mendoza recomendó enfáticamente la adopción de un estilo de vida saludable. Esto incluye una dieta balanceada, baja en grasas saturadas y rica en frutas, vegetales, huevos, cortes magros de carne de cerdo y pescados. Asimismo, enfatizó la importancia de un descanso adecuado, sugiriendo entre seis y siete horas de sueño diarias.

«Dedicar el tiempo apropiado al sueño, tratar de dormir más temprano y dormir seis o siete horas, es lo más saludable para el corazón», afirmó.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

- Publicidad -
- Publicidad -