La implementación de una política de incentivos fiscales y parafiscales sería el factor determinante que contribuiría al desarrollo de la industria manufacturera Nacional, de allí que sea el clamor general del 80% de los empresarios del sector, afirma el presidente de la Confederación de Industriales de Venezuela, Conindustria, Tito López.
Destaca el dirigente gremial que hay otros factores que también tienen incidencia a nivel sectorial, pero esta variable es la que mas impacta al sector industrial.
Admite que su idea como presidente de Conindustria es seguir trabajando con todas las políticas que se vienen trabajando, desde hace aproximadamente cuatro años, tiempo que estuvo Luiggi Pisella al frente de Conindustria, señalando que va a depender del tipo de sector, hay algunos sectores que se recuperan mejor que otros, hay algunos que tienden a tener altos y bajos, por ejemplo textiles, calzados, autopartes y repuestos que ha sido uno de los que mas impacto ha tenido con la cuestión de la importación de repuestos, químicos también ha tenido sus altos y bajos,
“Los que si se han mantenido en una franca recuperación ha sido farmacéuticos y alimentos, como tal, que tiene ya mas o menos cinco años en recuperación; sin embargo nosotros estamos trabajando a todo nivel, sabemos que hay sectores que necesitan políticas publicas especiales para su pronta recuperación, hay algunos sectores que están más castigados que otros dependiendo del rubro que manejen, Construcción es uno de os rubros que ha estado bastante castigados”.
Admite López que ya han tenido varios acercamientos, desde el inicial, desde el arranque el 26 de junio como Presidente y junto con el Comité Ejecutivo han tenido reuniones con el Misterio Finanzas, con Comercio exterior, con Comercio, con algunas otras entidades, señala que también se han reunido con el Ministerio de Ciencia y Tecnología, con Contraloría Sanitaria y otros, llevando siempre las propuesta, sobre todo en materia de incentivos fiscales y parafiscales, siguen con la continuidad de ese proyecto, sobre todo a nivel del Ministerio de Comercio exterior en la actualización de la Ventanilla Única para exportaciones con la finalidad de simplificar todos los trámites señalando que esto sería muy positivo, porque ayudaría y aportaría a que los empresarios que puedan exportar puedan traer sus propias divisas, en es materia han estado trabajando, también ha estado trabajado sobre el tema del IVA, con la retención el 75 llevarla al 50, dijo que salen los créditos fiscales a nivel empresarial que se pudieran utilizar y que serían oxigeno, ya que no cuentan con un robusto apalancamiento financiero a través de la banca, entonces son varios factores que se han puesto e la mesa, de manera de contribuir a la producción nacional, que es la que va a generar mayor número de empleo y evidentemente que v a a repercutir en el sector comercial, porque eso es una cadena y al final del día a recuperar la calidad de vida de venezolano.
Admite que hay que seguir insistiendo ante el sector oficial y demostrar que muchas de las propuestas que se están haciendo van a repercutir en que el Estado venezolano también va a tener mayor ingreso de dinero, por ejemplo ampliar la base tributaria; traerte a los informales a la formalidad, implementar un tributo único como bien se había planteado en la mesa, eso a a repercutir en que también el Estado va a recaudar mas y no cargas tanto de impuestos a los que ya son formales, dijo López en entrevista radial.